“Mi voz le llegará
Mi boca también
Tal vez le confiaré
que eras el vestigio del futuro.”
Los libros de la buena memoria
Invisible – 1976
Tomando la metáfora del libro como espacio de concreción y resguardo de la Memoria, así como también de disputa por lo que allí se escribe, AMSAFE se propone contribuir al trabajo docente acercando propuestas pedagógicas para que, apropiadas por cada docente en las aulas, las nuevas generaciones escriban la Historia, la armen, la desarmen, la forjen, la atornillen, no la dejen escapar, la hagan propia y sean protagonistas de la misma.
Un proyecto de H.I.J.O.S Rosario construye álbumes que recuperan la historia reciente y los ubica en distintos puntos de la ciudad de Rosario. El último fue colocado en una escuela de zona Oeste, cuyo nombre, elegido por la comunidad educativa, es “Escuela de Educación Media Orientada Madres de Plaza 25 de Mayo”. Las Madres de la Plaza 25 de Mayo son quienes todos los jueves caminan la Ronda de las Madres en esa plaza rosarina.
El álbum intenta ser un objeto de la comunidad que permita acercarse a la historia en cualquier momento del día y en los lugares de tránsito cotidiano. Se yergue como una metáfora contundente del trabajo de reconstrucción de la Memoria de los pueblos. En palabras de una docente de HIJOS, el libro de hierro, con páginas pesadas y llenas de historia viva “es como la memoria, es difícil, cuesta trabajo armarla, construirla…” y como puede desprenderse de las palabras de una de nuestras Madres mientras lo acariciaba “uy acá esta está Madre…ya falleció, fue la primera que me acompañó a un Juicio por la desaparición de mi hijo”, algo así como la memoria de la memoria.
-DOCUMENTO CON PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
ÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂ
Documentos complementarios: |
|
|
-Teoría de los dos demonios – Capítulo 20 de «Pensar la dictadura» |
-No más venganza – Editorial del diario La_Nacion – 23 de noviembre 2015 |
ÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂ