fotomesa-1
20 de marzo de 2017
15:03 hs
Etiquetas:
Se lanzó el Foro Santafesino en Defensa de la Educación Pública, la Ciencia y la Tecnología.

Con la presencia y adhesión de más de doscientas organizaciones y personalidades del ámbito local, se lanzó esta mañana en el Auditorio de AMSAFE, el “Foro en Santafesino en Defensa de la Educación Pública, la Ciencia y la Tecnología”, en el marco de la Marcha Federal Educativa que pasará mañana por esta ciudad capital y avanzará hacia la ciudad de Buenos Aires para concluir en un acto central el día miércoles 22 del corriente en Plaza de Mayo.

ENLACE: DOCUMENTO DEL FORO Y ADHESIONES

ENLACE: GALERÍA DE IMÁGENES DEL ACTO (PAG. FACEBOOK AMSAFE)

ENLACE: VIDEO SÍNTESIS DEL ACTO

En la presentación de este espacio en el que convergen las tres centrales sindicales y múltiples organizaciones gremiales y estudiantiles, el Secretario General de la CTA Santa Fe y Adjunto de AMSAFE, José Testoni recordó que “los trabajadores de la educación, desde hace años, luchan junto a la comunidad. La Marcha Blanca del 88 y la Carpa Blanca del 97 empujaron la sanción de leyes que beneficiaron a la educación pública y a los docentes argentinos.”

Además, Testoni explicó que “la negativa de convocar a la Paritaria Nacional Docente por parte del Ministerio de Educación se enmarca en la intención de desfinanciar y desmembrar la totalidad del sistema público de educación, ciencia y tecnología con una perspectiva de soberanía nacional para restaurar así las políticas neoliberales de los 90, que fragmentaron en 24 jurisdicciones el Sistema Educativo Nacional, el sistema universitario y paralizaron el crecimiento del Sistema de Ciencia y Técnica.”

Por su parte, Patricia Munier, Secretaria General de SADOP Santa Fe aclaró que “el intento del Gobierno de Mauricio Macri de pasar por encima de los docentes no convocando a la Paritaria Nacional e incumpliendo la Ley, es un mensaje a todo el movimiento obrero argentino.

Acto seguido, en representación de ADUL hizo uso de la palabra su Secretaria General Mariana Carminatti, manifestando q el problema educativo atraviesa todos los niveles, por eso en particular los universitarios exigimos paritaria, libre, sin techos y con reconocimiento de la pérdida de poder adquisitivo del salario.

Los investigadores manifestamos nuestra preocupación y repudio al gobierno nacional que tiene como estrategia ajustar el salario y los puestos de trabajo en general y al sistema científico y tecnológico en particular. Luego los estudiantes reconocieron todo lo construido y exigieron el sostenimiento integral del sistema de educación superior provincial y universitario.

Finalmente se manifestaron los referentes de ATE Santa Fe, compañero Jorge Hofmann, el Secretario General de la CGT Santa Fe Claudio Girardi y demás dirigentes sindicales, sociales, estudiantiles y jubilados presentes en el lanzamiento.

Cabe recordar que el paso por la ciudad de Santa Fe de la Marcha Federal Educativa será este martes 21 de marzo a las 11 hs. frente a la Fuente de la Cordialidad. Allí se recibirá a los compañeros de las provincias del Litoral para marchar juntos por el Puente Colgante hasta la sede de la Casa del Maestro-AMSAFE La Capital, donde se desarrollará un acto.

OTRAS NOTICIAS

GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023
IRIONDO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 30, 2023
CRONOGRAMA DE PAGO Y POLÍTICA SALARIAL
noviembre 29, 2023
EDUCACIÓN ARTÍSTICA: INSCRIPCIÓN PARA SUPLENCIAS
noviembre 28, 2023
IPE: TITULARIZACIÓN HORAS CÁTEDRA INSCRIPCIÓN 2º ETAPA
noviembre 27, 2023