b8b42b12-5094-4737-8001-cbe037f46ecd
1 de septiembre de 2020
10:09 hs
Etiquetas:
CARTA ABIERTA DE AMSAFE Y SADOP

A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Los y las docentes de la provincia de Santa Fe queremos dirigirnos hoy a nuestra comunidad educa va. Empleamos este medio para pedirles su apoyo y contarles nuestra situación. Desde el primer día en que, a causa de la pandemia, se resolvió la suspensión de las clases presenciales, desde las escuelas buscamos la manera de mantener el vínculo pedagógico con nuestros alumnos y alumnas. Lo hicimos en medio de una gran incertidumbre, usando nuestros propios recursos, que además comparamos con nuestros propios hijos e hijas quienes debían también seguir sus clases. De repente pusimos en marcha mil formas de llegar, classroom, whatsapp, cuadernillos, fotocopias, radios escolares, etc.
Hicimos todo lo que nos pareció posible para que no se perdiera un solo día de clases ni un solo alumno o alumna. El esfuerzo que realizamos es muy grande y las condiciones difíciles. Sabemos que lo mismo le pasa a las familias. Al mismo tiempo seguimos estando en las escuelas para asegurar la continuidad de la asistencia alimentaria. La solidaridad se multiplicó: campañas en busca de abrigo, ú les escolares, reparto de cuadernillos, visita a los hogares. Esta situación nos encontró en el medio de un plan de lucha, con la negociación interrumpida unilateralmente por el gobierno provincial. Para lograr la reapertura de la paritaria se realizaron presentaciones al Ministerio de Trabajo, campañas virtuales, apagones educa vos. Ninguno de estas acciones tuvo, hasta ahora, los resultados buscados.
Sin respuestas por parte del gobierno la docencia ha resuelto continuar con el plan de lucha los días 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre. Como docentes de sus hijos e hijas les pedimos su apoyo porque como todo trabajador merecemos sueldos dignos. Nuestra acción es en beneficio de toda la comunidad educa va, por escuelas seguras y en condiciones, por nuestros reemplazantes, por cargos suficientes para acompañar a cada estudiante, por mejores condiciones de trabajo y por aumentos genuinos de salarios y jubilaciones.
Cuando la docencia se declara en huelga sigue enseñando el valor de la lucha compartida, la solidaridad entre trabajadores y la importancia del esfuerzo común. Hoy nuestras voces no pueden hacerse oír en las calles, por eso necesitamos como nunca, del apoyo y la solidaridad popular. En estos días de cuarentena sostenemos el vínculo pedagógico y abrigamos el desamparo. Con nuestros apagones educa vos esperamos generar clara conciencia acerca del valor de la educación en la comunidad toda. No dejamos de enseñar, enseñamos a luchar.

OTRAS NOTICIAS

CONCURSO ASCENSO CARGOS DIRECTIVOS RM 1202/2023 – LISTADO DE HABILITADOS A LA ETAPA FINAL
enero 3, 2025
2025 - UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA
diciembre 31, 2024
INFORMACIÓN DE INTERÉS CONTINUIDAD DEL CONCURSO DE ASCENSO (R.M. 1202/23)
diciembre 23, 2024
SAN LORENZO: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO VIRTUAL "LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO PROVINCIAL Y NACIONAL"
diciembre 23, 2024
SAN JAVIER: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAMPING
diciembre 21, 2024
CUADERNO DE INFORMES NRO. 99
diciembre 20, 2024
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PRESENCIAL DEL SEMINARIO DE INTERCULTURALIDAD EN LA SEDE PROVINCIAL DE AMSAFE
diciembre 20, 2024