informacion_importante_nivel_superior
27 de mayo de 2025
14:05 hs
Etiquetas:
POSICIONAMIENTO DE AMSAFE FRENTE A LA PROPUESTA DE EDUCACIÓN HÍBRIDA EN EL NIVEL SUPERIOR

Como parte del planteo realizado en la Res. CFE 476/24, la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, ha decidido de manera unilateral y sin la participación de las y los trabajadores de la educación de los Institutos, avanzar en la realización de una encuesta acerca del desarrollo alcanzado por esta modalidad en nuestras instituciones, sin referencia alguna a la historización y el contexto en el que se han intentado llevar adelante.

Han desaparecido,  el marco de las políticas nacionales y su réplica en la provincia, las condiciones que harían posible el aprovechamiento y la pertinencia de éstas prácticas, a saber, los fondos destinados en el presupuesto nacional a la conectividad necesaria para sostener las plataformas educativas y la posibilidad de incorporación de los docentes, que se ven agravadas por el deterioro en las condiciones salariales y en la vida cotidiana de nuestras poblaciones  estudiantiles que acuden diariamente a los Institutos  Superiores de Formación Docente y Técnica.

Defendemos y sostenernos el ámbito Paritario para alcanzar y profundizar acuerdos básicos que nos permitan mejorar la calidad educativa en el marco de una mejora global de las condiciones de trabajo y de enseñanza que nos permitan alcanzar prácticas .En éste sentido hemos planteado desde el comienzo del año 2025 en dicho   ámbito ,la necesidad de acordar los pasos que deberíamos dar de manera consensuada para responder a los requerimientos de las Resoluciones del CFE, siempre en resguardo del derecho social a la educación superior pública y gratuita, la defensa de los Institutos y las carreras qué se dictan en ellos con la consiguiente estabilidad laboral de los compañeros y compañeras que en ellos se desempeñan y las condiciones necesarias para que nuestros  estudiantes puedan ingresar, permanecer y egresar en situaciones óptimas.

Hablar de educación híbrida, no solamente hace referencia a las condiciones pedagógicas, sino que implícitamente se está abordando las condiciones de trabajo de los docentes y la organización escolar.

¿Qué sucederá con la carga horaria y la jornada laboral?

¿Se extenderá las hs de trabajo?

Esta modalidad de enseñanza híbrida requiere formación constante y permanente. ¿Garantizará el ME las condiciones de trabajo con infraestructura adecuada, Internet, netbook, ¿ofreciendo a la vez capacitación gratuita para los docentes? En un contexto de “algoritmos y lógicas hegemónicas deshumanizantes de un individualismo exacerbado” ¿qué consecuencias o cómo impactarán estas experiencias?

Prensa AMSAFE

Te puede interesar...

cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107
cuaderno_106

OTRAS NOTICIAS

PROPUESTAS DE TURISMO INVIERNO 2025
junio 17, 2025
ELECCIONES DE AMSAFE. TENDRÁN LUGAR ESTE MIÉRCOLES 18 DE JUNIO
junio 17, 2025
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE VUELVE A EQUIVOCAR
junio 9, 2025
SAN MARTÍN. RODRIGO ALONSO RECORRIÓ ESCUELAS JUNTO A DANIEL VACCHIERI
junio 9, 2025
CUADERNO DE INFORMES #112
junio 6, 2025
San Justo | AMSAFE inauguró una nueva subdelegación en Gobernador Crespo con la presencia de Rodrigo Alonso
junio 6, 2025
GENERAL LÓPEZ: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 2108 "JOSÉ B. PEDRONI"
junio 3, 2025