16 de noviembre de 2012
13:11 hs
Etiquetas:
Carta leída por los compañeros de Nivel Superior

Los Institutos Superiores han sido y siguen siendo la oportunidad de acceso a la educación superior de miles de jóvenes y adultos de nuestra provincia.

Quienes trabajamos en ellos o hemos realizado nuestro recorrido formativo en un instituto, podemos dar cuenta de la constante lucha que se ha llevado adelante junto a la comunidad para su sostenimiento y defensa durante décadas.

Esta historia es desconocida y sistemáticamente negada por las autoridades educativas y esto requiere en forma urgente que el Ministerio de Educación modifique las políticas que viene llevando adelante en cuanto a:

  • * Apertura de Carreras permanentes y cíclicas relacionadas con la Formación Docente y  Tecnicaturas Superiores. Son numerosas las instituciones de la Provincia que hace años, en forma conjunta con las comunidades en las cuales desarrollan su tarea, vienen solicitando la apertura de carreras terciarias que den respuesta a las necesidades que demanda el contexto, y a los jóvenes y adultos que desean continuar sus estudios y desarrollar su tarea laboral en sus localidades.
  • * Regularización y redefinición de las cátedras experimentales (Movimiento y Cuerpo), Talleres de Producción Pedagógica e Itinerarios por el Mundo de la Cultura, que desde su implementación han generado una sobrecarga y superposición horaria para los estudiantes imposible de sostener. Además de generar una formación paralela a la que desarrollan los Institutos con profundas diferencias en las condiciones académicas, pedagógicas y de condiciones laborales.
  • * Refinaciamiento y reconocimiento de las dimensiones de Investigación y Capacitación que durante los últimos años fueron desmanteladas, reubicando a los profesores que las desarrollaban, y no habilitando las propuestas emanadas de los institutos.
  • * Apertura al debate y construcción de un Reglamento Orgánico Marco que de respuestas a las actuales necesidades de los Institutos Terciarios de la Provincia en el contexto de las resoluciones del Consejo Federal de Educación.
  • * Financiamiento para las necesidades edilicias de los institutos. En su mayoría, además de compartir edificios, deben habilitar otros espacios fuera de los edificios escolares para el funcionamiento de aulas.

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025