7023db74bcc98ff6947a204db38bf30c XL
23 de mayo de 2016
11:05 hs
Etiquetas:
CTERA rechaza el sistema de calificación eliminatorio

Desde la CTERA rechazamos rotundamente el proyecto del equipo gubernamental bonaerense que modifica el Régimen Académico de Primaria (RAP) en la Provincia de Buenos Aires.

En primer, lugar por tratarse de la imposición de una medida tomada arbitrariamente y sin hacer uso de los mecanismos de consulta con las y los trabajadores de la educación. Una medida que evidentemente se implementa sin realizar ningún tipo de evaluación previa ni análisis acerca de sus condiciones de funcionamiento para poder determinar si la misma contribuye con el mejoramiento de las trayectorias educativas.

El proyecto en cuestión echa por tierra el sistema de “libreta de trayectorias”, que de una manera cualitativa realmente logra el propósito de reconocer los distintos aspectos del proceso de aprendizaje de niñas y niños en toda su complejidad. La medida retrotrae la perspectiva a la tradicional escala numérica que no informa acerca de cuáles son los problemas que pudieran existir, los logros alcanzados, ni los progresos relativos de los estudiantes. En definitiva, con esta medida, se desvincula drásticamente el régimen académico de las estrategias de enseñanza de los docentes y de los recorridos de aprendizajes.

Desde nuestra organización sindical entendemos que el sistema de calificación es parte de un conjunto de decisiones pedagógicas que de por sí son complejas. La escala que se pretende suspender es más justa y más confiable técnicamente y los argumentos por los que se plantea su reemplazo son falsos.

Consideramos que este intento de restauración de la escala anterior implica restituir formas de evaluación eliminatorias, que desconocen los aprendizajes y las trayectorias de las y los niños pequeños y en etapa plena de formación. La escala a la que se pretende volver puede ser familiar y conocida, pero no es buena y se definió cambiarla por ser excluyente y descompensada en tanto daba siete valores para la desaprobación y cuatro para la aprobación.

Resulta imprescindible que se generen canales para que las y los trabajadores de la educación podamos participar a través de la discusión fundamentada y responsable de los cambios que afectan nuestro trabajo cotidiano de enseñar, para que cualquier cambio pueda aportar realmente a mejorar la educación para todas y todos.

Compartimos un texto del Equipo de la Secretaría de Cultura del SUTEBA que permite profundizar la reflexión acerca de este tema.

Miguel Duhalde – Secretario de Educación CTERA

Sonia Alesso – Secretaria General CTERA

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025