
Como trabajadorxs de la educación entendemos que la mirada con perspectiva de géneros y diversidad atraviesa todas y cada una de nuestras estrategias, propuestas y acciones educativas para construir una sociedad más justa e igualitaria. Desde AMSAFE Y CTERA trabajamos y luchamos para que esto sea posible.
8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora
PROPUESTAS Y MATERIALES
8 de marzo Dìa Internacional de la mujer trabajadora– AMSAFE
La asombrosa excursión de Zamba a la lucha de las mujeres de Latinoamérica – Canal Pakapaka
PROPUESTAS Y MATERIALES
Educación Sexual Integral (ESI) en lenguas indígenas – Educ.ar
Recursos para trabajar la ESI – Ministerio de Educación de la Nación
Hablemos de diversidad – Guía informativa y práctica
Guía Diversidad Sexual – Ministerio de Salud de la Nación
Sugerencias para reuniones de ESI con las familias – Ctera
Itinerarios para nivel Inicial
Guía Didáctica: la Educación Física desde un enfoque de género – Uruguay
Textos y artículos
Preservar El tiempo de la infancia – Dussel Ines y Myriam Southwell
Contra el Androcentrismo Curricular y por una Educación Sexuada Justa – Graciela Morgade
Burocracia educativa, trabajo docente y género: Supervisoras que conducen «poniendo el cuerpo» – Graciela Morgade
Diversidad Sexual y Derechos Humanos – INADI
La lengua degenerada – Sol Minoldo y Juan Cruz Balián
Comunicación, infancia y adolescencia. Guía para periodistas / Perspectiva de género (Unicef, 2017)
Normativa
Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Ley Nacional 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral
Ley Nacional 26.485 de protección integral de derechos de las mujeres
Ley Nacional 27.234 contra toda violencia ejercida contra las mujeres.
Lineamientos Curriculares para la ESI
Materiales audiovisuales
Programa Educación Sexual Integral
Video informativo sobre estereotipos de género en las prácticas docentes de la escuela.
Juntes hay que jugar – CANTICUÉNTICOS
Fragmento de Violencia de género y medios
Fragmento de Ni Una Menos, la violencia de género y el rol de los medios
Reggaetón de la Escuela Secundaria Monserrat Roig, de Elche (Alicante, España)
#YoEscribo Valentina