6 de septiembre de 2021
11:09 hs
Etiquetas:
Las Tecnologías en el Nivel Inicial. La Tablet entra a la sala.

Desde AMSAFE proponemos dar inicio al ciclo de formación “Las tecnologías en el NIvel Inicial” que comprende una serie de instancias formativas en relación a esta temática  con el objeto de poner a disposición de las/os docentes de Nivel inicial la posibilidad de conocer las infinitas oportunidades educativas que ofrecen las tecnologías.

LA TABLET ENTRA A LA SALA

El ciclo dará inicio con el curso “ La tablet entra a la sala”. En esta propuesta Identificaremos conceptualización desde la perspectiva del aprendizaje con mediación tecnológica, y a la vez abordaremos la materialidad de la tecnología. En este sentido, las Tablet que pueblan hoy muchos de nuestros jardines, constituyen un elemento que propone la transversalización de los contenidos, por lo cual, la docente del Nivel Inicial requiere del conocimiento instrumental del dispositivo, así como la configuración y organizaciones de éstos en la Sala para poder tomar decisiones pedagógicas que propongan la construcción de conocimientos producidos desde la alfabetización múltiple.

Propósitos
Los propósitos del curso atienden a dos aspectos centrales:  la reflexión crítica acerca de las implicancias de las TIC en el escenario socio cultural actual, en la constitución de los sujetos y en las instituciones educativas; y por otra parte, las posibilidades de la incorporación sustantiva de las TIC en la enseñanza

Objetivos
Incorporar estrategias didácticas para procesar, organizar la información, reflexionar sobre la propia práctica y transponer el conocimiento adquirido en el abordaje de situaciones didácticas, que posibiliten la toma de decisiones en el ámbito de las salas del nivel inicial en las diferentes áreas.

 

Contenidos

Eje Materialidad: Organización, configuración y preparación de la materialidad áulica. Sistema operativo Android. Blogósfera como portafolio del docente.

Eje Marco teórico: Relación Tecnologías – Sociedad. Visitantes y Residentes digitales. Identidad web. ¿Internet como Derecho humano?

 

Modalidad de cursado
Virtual a través de la plataforma de AMSAFE y encuentros sincrónicos a través de zoom.

Inicio del cursado
Jueves 16 de septiembre.

Encuentros sincrónicos (talleres): 23/9, 14/10 y 25/11 a las 18 hs.

Cantidad de horas
Acredita 60 hs reloj.

Equipo responsable
Equipo de Formación TIC AMSAFE

Coordina
Fabián Maffei

Integrantes
Lucia López, Martina Chevasco, Sabrina Monzón, Valeria García, Andrea Peralta, María Eugenia Emmert, María Silvia Viana, Renata Pereyra.

Evaluación
Este curso considera la evaluación como una instancia continua durante todo el proceso y que brinda información para tomar decisiones. A tal fin, se propone como trabajo final integrador (TFI), la creación del “blogfolio del docente” con contenidos curados por el/la cursante y orientados a la implementación en la sala del Nivel Inicial sustentado por el marco teórico abordado.

 

Referencias bibliográficas

Feenberg, A. (1991). Introducción: el parlamento de las cosas. Recuperado en 2021, de: http://www.sfu.ca/~andrewf/El%20parlamento.htm

Habermas, J. (1982). Conocimiento e interés. Madrid: Taurus.

Montes, N. (2017). Educación y TIC. Buenos Aires: EUDEBA.

Perkins, D, Globerson, T & Salomon, G. (1992). Coparticipando en el conocimiento: la ampliación de la inteligencia humana con las tecnologias inteligentes. Comunicación, lenguaje y educación Nº23.

 

 

OTRAS NOTICIAS

ROSARIO: COMENZÓ LA FORMACIÓN PARA EL CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS.
diciembre 5, 2023
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: CONVERSATORIO POR ZOOM
diciembre 5, 2023
SAN JUSTO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE ESCUELAS
diciembre 5, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023