AAA
18 de diciembre de 2017
17:12 hs
Etiquetas:
Multitudinaria movilización del MOS en Santa Fe.

En una jornada histórica para la familia trabajadora argentina, el Movimiento Obrero Santafesino a la vez de participar con miles de delagados en la marcha nacional al Congreso, se movilizó en la ciudad de Santa Fe para confluir en un abrazo a la sede de Anses, en rechazo al saqueo que implica la reforma previsional que impulsa el gobierno Nacional y que atenta contra los derechos y conquistas de los trabajadores y jubilados.

Una vez comenzado el acto central y en uso de la palabra, el Secretario General de la CTA Santa Fe, José Testoni, expresó la “enorme emoción que significa ver movilizados a los trabajadores bancarios junto a los docentes, a los ladrilleros, los compañeros y compañeras de Prensa, del sindicato de viales, del gremio de la televisión, de la Economía Popular y de todos los sindicatos que ante la avanzada de políticas de saqueo, confluyen en este Movimiento Obrero Santafesino (MOS) que nos hace cada día más fuertes para luchar, resistir y alcanzar la victoria de la clase trabajadora en defensa de todos y cada uno de nuestros derechos”.

Asimismo, Testoni recordó en su discurso que “este plan de ajuste -porque llamarlo reforma es un eufemismo- ya fue acordado por el gobierno Nacional hace tiempo en la cumbre de Davos. Y recaerá claramente sobre las espaldas de los más humildes y los trabajadores.” En otro párrafo, se declaró “heredero de conquistas que hoy nos toca defender.”

Por su parte, el Secretario General de la CGT Regional Santa Fe, Claudio Girardi, también hizo hincapié en la pérdida que significará para los jubilados, los trabajadores no registrados y los veteranos de Malvinas, este ajuste que insiste en aprobar en el Congreso el gobierno que encabeza el empresario Mauricio Macri.

Girardi señaló también la importancia de que “juntos sostengamos la unidad en la acción y sigamos ampliando, fortaleciendo y sumando gremios y organizaciones a esta construcción colectiva que es el MOS, que se ha convertido en un ejemplo, en un camino a seguir por las y los trabajadores organizados de todo el país para luchar contra estas políticas que sólo benefician a las multinacionales y a un pequeño grupo de privilegiados.”

Además de los secretarios generales de la CTA y la CGT, hicieron uso de la palabra los compañeros Adolfo Avallone de ATE, Oscar Lozeco de AMSAFE y Nadia Cespedes y Sebastián Saldaña en representación de los movimientos sociales.

ENLACE: GALERÍA DE FOTOS

 

OTRAS NOTICIAS

NIVEL INICIAL. ENCUENTRO DE FORMACIÓN EN LA ESCUELA Nº 616 Y VISITA A JARDINES DEL DEPARTAMENTO ROSARIO
diciembre 1, 2023
MUESTRA ANUAL DEL JARDÍN NRO 3 "EL NOGAL" DE ARROYO SECO
diciembre 1, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023
IRIONDO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 30, 2023