2015-03-11 movilizacion 092
11 de marzo de 2015
15:03 hs
Etiquetas:
Multitudinario acto de AMSAFE frente al Ministerio de Educación

Bajo el lema «Nuestra fortaleza es la unidad» miles de docentes de toda la provincia participaron este miércoles del acto que la AMSAFE llevó a cabo frente al edificio del Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe (ver galería de imágenes al final de la nota).

Esta nueva muestra de unidad, realizada junto a los compañeros y compañeras de SADOP, se inscribe en el plan de lucha resuelto en asamblea, que para esta semana prevé un paro de 48 hs sin asistencia a los lugares de trabajo.

Ante docentes que llegaron de cada uno de los diecinueve departamentos y que militaron este plan de lucha en cada lugar de trabajo, la Secretaria General de AMSAFE Sonia Alesso destacó la muestra de unidad que una vez más tiene como protagonistas a los docentes.

VIDEO DEL ACTO DE AMSAFE

A continuación los conceptos más destacados de su discurso:

«Estamos cumpliendo este paro en unidad, acatando las resoluciones de nuestro órgano máximo de decisión que es la asamblea provincial. En estos días muchos funcionarios del gobierno han criticado nuestro método de resolución interna. Han opinado sobre el conflicto, pero han ido mas lejos, han hablado del resultado de la votación, de la cantidad de votantes y se han metido con nuestras cuestiones internas . Ante esto debemos decir que este plan de lucha ha sido votado por la misma cantidad de docentes que el año pasado votaron la aceptación de la propuesta . No permitamos que confundan a la comunidad».

«Reclamamos una mejora de la propuesta que hizo el gobierno, estamos acá manifestando nuestro rechazo a la propuesta y exigiendo que sea mejorada. No creemos que la solución sean los descuentos, la solución es una nueva paritaria que ponga en discusión y que escuche lo que estamos planteando.Estamos acá para decir que nuestros jubilados tienen que tener un aumento igual que los compañeros activos».

«Queremos también plantear algo que venimos sosteniendo en todos estos años, esta es una provincia muy rica, este es un país muy rico, es necesaria una reforma impositiva integral que grave la renta extraordinaria, en el país y en la provincia, no puede ser que un profesor pague impuesto a las ganancias , y un productor rural o un empresario no. Es necesario que los millones que salen de nuestros puertos paguen impuestos.Y ahí sí habría plata para salud, para educación, para viviendas».

«Quiero decir que queremos volver a las aulas, que estamos solidariamente unidos a los sectores populares, a la comunidad educativa a nuestros alumnos, que peleamos por la mejor educación para todos y todas. Que si se avanzó, si se consiguió más presupuesto educativo, más aulas , más infraestructura es, entre otras cosas por la lucha de los docentes. Que nuestra permanencia en las aulas, en las calles, cuando nadie PELEABA, cuando nadie se animaba a luchar, es por la obstinada y ardiente lucha de los maestros y profesores».

«Para terminar, compañeros y compañeras, quiero hacer una llamamiento a la unidad, a deponer intereses mezquinos por sobre la organización, esta organización que se llama AMSAFE y que se fundó en 1928 , a la que tantos gobiernos quisieron dividir, disolver, proscribir. Unidad de los trabajadores , sean custodios fieles de esa unidad, no permitan que nos dividan , y cuidado con aquellos que quieren volvernos al pasado de los 90. Porque si compañeros y compañeras , mucho cuidado, hay quienes quieren que volvamos atrás, que no haya paritarias libres, que no peleemos en las calles, que no luchemos por la escuela pública, a esos, digámosle a los 90 no volvemos, ni en el país ni en la provincia. Por la memoria, por los 30.000 compañeros , por CARLOS FUENTEALBA, por nuestros sueños de una escuela pública al servicio del pueblo. Ni un paso atrás. Con más organización, con responsabilidad por el presente, y nuestro futuro, fuerza compañeros y compañeras que esta lucha es nuestra».

OTRAS NOTICIAS

ROSARIO: COMENZÓ LA FORMACIÓN PARA EL CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS.
diciembre 5, 2023
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: CONVERSATORIO POR ZOOM
diciembre 5, 2023
SAN JUSTO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE ESCUELAS
diciembre 5, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023