Marchita con fondo
27 de mayo de 2014
16:05 hs
Etiquetas:
Nivel Superior: Nuevos aportes para el debate

Ante los borradores de Diseño Curricular para la Formación Docentes enviados por el Ministerio de Educación a los Institutos Superiores, la CDP de AMSAFE sostiene:

Que se debe construir un nuevo borrador desde los Institutos con una mirada integral y articulada, definiendo que para garantizarlo no puede limitarse a un “techo” de carga horaria, ni cerrarse en la fecha prevista por el Ministerio. Es necesario el cambio curricular para la formación docente, pero este no puede concretarse en las condiciones actuales.

Que ningún proceso de reforma curricular puede construirse sino sobre la base de las mejores tradiciones pedagógicas y la recuperación de los saberes teórico-práctico de generaciones de docentes formadores de formadores.

En tal sentido PROPONEMOS poner en debate en estas jornadas una nueva organización del trabajo y la participación que garantice:

-El sostenimiento de tiempos y espacios para el debate y la construcción colectiva.

-La participación efectiva de todos los involucrados en la formación de los futuros docentes.

Para posibilitar:

-La construcción del marco político, epistemológico y pedagógico que encuadre a la formación docente.

-La definición del perfil docente que necesitamos para la educación de nuestros niños/as, jóvenes, adolescentes y adultos de la Provincia de Santa Fe.

La construcción de propuestas curriculares articuladas a partir de estos marcos, en donde:

-Cada carrera pueda definir el perfil docente específico desde un encuadre que integre la perspectiva de los diferentes campos de la formación, para luego cada campo, en virtud de este encuadre, su especificidad.

-La definición de los espacios curriculares (en tiempos y contenidos) de cada uno de los campos y su articulación con los otros campos sea pensada desde estos marcos construidos colectivamente y no en virtud de completar o rellenar una grilla o espacio.

-El necesario trabajo paralelo con los reglamentos marcos, ROM, RAM Y RAP que nos posibilitará pensar las nuevas formas de organización institucional, de recorridos académicos y de la práctica necesarias para las propuestas curriculares en construcción.

Los docentes del nivel a lo largo de nuestra historia hemos sostenido la educación superior en esta provincia, desde el compromiso con la formación de las nuevas generaciones de trabajadoras/res de la educación y la defensa de los Institutos Superiores en toda la Provincia.

Porque la formación docente es la usina de formación de todo el sistema educativo provincial.

Porque nos importa garantizar la formación de nuestros estudiantes, la distribución del conocimiento, el acceso a la educación pública, laica y gratuita, creemos que este es un espacio en el que debemos decir PRESENTES.

Secretaría de Nivel Superior

AMSAFE PROVINCIAL

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025