WhatsApp Image 2022-10-07 at 10.17.19
7 de octubre de 2022
10:10 hs
Etiquetas:
NUEVA EDICIÓN REVISTA 12 DE OCTUBRE "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL"

Desde AMSAFE ponemos a disposición una nueva edición de la Revista 12 de octubre «Día del Respeto a la Diversidad Cultural», producción de la Secretaria de Derechos Humanos.

CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR REVISTA 12 DE OCTUBRE «DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL»  

 

«Los y las docentes nos encontramos en las escuelas dando batallas diarias, nos encontramos para desarmar y desandar caminos que inician en 1492 y nos traen a este 2022 queriendo dar vuelta el mundo. No hay dudas: nos atraviesa una gran crisis mundial y civilizatoria que se produce por el avance inescrupuloso del capitalismo más salvaje. Vemos como resultado una desigualdad social que crece como nunca antes. Observamos cómo avanzan las tendencias privatizadoras y mercantilizadoras sobre la educación en toda américa latina y cómo pretenden llevarnos hacia la homogeneización de la educación. Y desde allí, nos paramos para dar vuelta la historia, desde allí, fundamentalmente, resistimos.

Año tras año, AMSAFE propone nuevas lecturas sobre determinadas fechas históricas y particularmente sobre el 12 de octubre, “Día del respeto a la diversidad cultural”. Esta vez, decidimos re-enfocar la publicación y proyectar, cómo eje, el 11 de octubre, último día de libertad de los pueblos originarios o, dicho de otra manera, primer día de resistencia indígena. Lo hacemos como homenaje permanente a la no doblegación, al coraje y a la lucha que siguen sosteniendo nuestros pueblos a pesar de la invisibilización. Lo hacemos porque son pueblos cuyos derechos han sido históricamente vulnerados y aun así han resistido y crecido a lo largo de más de 500 años. Lo hacemos porque es esencial pensar, entonces, qué docentes y qué trabajo docente queremos alimentar hoy…

Entendemos que es importante resaltar que aquí encontrarán el trabajo  de compañeros y compañeras docentes de toda la provincia, que transitan las aulas diariamente y nos comparten sus conocimientos para generar debates adentro de nuestras escuelas. Esperamos que estos escritos sean herramientas de trabajo, fuente de inspiración que brinde oportunidades y colabore en las construcciones metodológicas de los distintos niveles y modalidades de nuestro sistema educativo.

Esperamos, por último, aportar a la construcción de prácticas pedagógicas distintas, que valoren los saberes de compañeros y compañeras, que potencien la construcción de una pedagogía de la pregunta. Esperamos empezar a pensar en la interculturalidad con perspectiva interseccional. Estamos convencidos y convencidas de que es la manera de seguir construyendo la escuela pública, gratuita  y emancipadora que soñamos.»

OTRAS NOTICIAS

CONCURSO ASCENSO CARGOS DIRECTIVOS RM 1202/2023 – LISTADO DE HABILITADOS A LA ETAPA FINAL
enero 3, 2025
2025 - UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA
diciembre 31, 2024
INFORMACIÓN DE INTERÉS CONTINUIDAD DEL CONCURSO DE ASCENSO (R.M. 1202/23)
diciembre 23, 2024
SAN LORENZO: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO VIRTUAL "LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO PROVINCIAL Y NACIONAL"
diciembre 23, 2024
SAN JAVIER: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAMPING
diciembre 21, 2024
CUADERNO DE INFORMES NRO. 99
diciembre 20, 2024
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PRESENCIAL DEL SEMINARIO DE INTERCULTURALIDAD EN LA SEDE PROVINCIAL DE AMSAFE
diciembre 20, 2024