Con una nutrida presencia de afiliadas y afiliados, AMSAFE La Capital celebró este viernes 16 de mayo la inauguración de su Subdelegación en la ciudad de Santo Tomé, un hecho profundamente significativo que reafirma el compromiso del sindicato con la ampliación de la territorialidad y la organización de las y los trabajadores de la educación.
El nuevo espacio, ubicado en calle 7 de Marzo 2393, se presenta como una herramienta fundamental para profundizar el trabajo gremial en la localidad, en Sauce Viejo y en toda su zona de influencia. La jornada, cargada de emoción y pertenencia, incluyó la participación de referentes locales y de toda nuestra organización.
Durante el acto, tomó la palabra el Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, quien destacó la importancia de la apertura en un contexto de fuerte ajuste y embate contra los derechos laborales:
“Este nuevo espacio no es solo un edificio: es una trinchera de lucha y de encuentro. En tiempos donde el gobierno nacional pretende avanzar con políticas de ajuste que afectan directamente a la escuela pública y a las condiciones de trabajo, las y los docentes respondemos con más organización, más unidad y más presencia en el territorio”.
También hicieron uso de la palabra la compañera María José Marano, Delegada Seccional de AMSAFE La Capital, y José Testoni, Secretario General de la CTA Santa Fe, quienes coincidieron en señalar que la apertura de esta Subdelegación responde a una necesidad concreta de las y los trabajadores de Santo Tomé y reafirma el carácter federal y democrático del sindicato.
La actividad fue organizada por las y los referentes gremiales de la localidad: Zulema Herrera, Marisol Marchionatti, Gonzalo Baldani y Paola González, y contó además con un emotivo cierre artístico con la participación de las y los compañeras/os Brenda Böck, Esteban Mannarino y Lorena Fabarin.
Desde AMSAFE celebramos este paso fundamental en la consolidación de nuestra presencia sindical en el territorio. Invitamos a todas y todos los trabajadores de la educación a seguir construyendo colectivamente un sindicato fuerte, democrático y al servicio de la defensa irrestricta de la escuela pública.