7a0fedcef13e85a941dc364a9cbe4e6e L
30 de noviembre de 2015
02:11 hs
Etiquetas:
¡CARLOS FUENTEALBA PRESENTE! CTERA REPUDIA EL NOMBRAMIENTO DE EUGENIO BURZACO AL FRENTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD

La Junta Ejecutiva de CTERA repudia y rechaza enérgicamente la designación de Eugenio Burzaco al frente de la Secretaría de Seguridad de la Nación. El desempeño de esta persona ha demostrado una mirada represiva hacia todo conflicto social. Trabajó en Neuquén asesorando a la policía del ex gobernador Jorge Sobisch, época donde hubo 1040 denuncias por abusos policiales en esa provincia. Su gestión fue con el ultraconservador ministro de Seguridad, Juan Carlos Aguinaga, y el entonces jefe policial, Carlos Rico Tejero, quien tuvo que renunciar al descubrirse su pasado como represor durante la dictadura.
La política represiva hacia la conflictividad social tuvo su punto más repudiable con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba el 4 de abril de 2007.
Marcelo Guagliardo – Secretario General de ATEN, provincia de Neuquén – expresö: “La designación de Burzaco significa una alerta para todas las organizaciones de trabajadores y derechos humanos, que tienen que manifestar firmemente que con esta presencia pública estamos ante un retroceso en la mirada que tiene que tener el Estado sobre la problemática social. No puede haber un retroceso de esta naturaleza: terrorismo de Estado en democracia”.


Otros antecedentes de Burzaco:

-Fue vicepresidente de la Fundación Pensar, donde compartía actividades con Julio Cirino, quien encabezó un grupo de tareas del Batallón 601 durante la última dictadura cívico-militar y fue condenado en 2013 por crímenes de lesa humanidad.
-Fue Jefe de la Policía Metropolitana desde 2009 a 2011, fue el responsable de la represión en el Parque Indoamericano que terminó con la muerte de tres personas, tras el desalojo de unas 350 familias. A pesar de ser citado a brindar indagatoria, por sus estrategias dilatorias, cinco años después aún no se han logrado avances. Entre sus filas policiales se encontraba el comisario mayor Ricardo Raúl Ferrón, denunciado en 2010 por haber formado parte del comando de la Federal que detuvo a los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en la última dictadura cívico-militar. Junto a otros diez efectivos de la fuerza Federal y 30 de la Metropolitana, fue procesado por el accionar en el Indoamericano, el 7 de diciembre de 2010.
Por todo esto CTERA rechaza enfáticamente este nombramiento al frente de un área cuyo objetivo es «resguardar», tener una mirada con perspectiva de derechos humanos y no, como lo ha demostrado Burzaco, una postura «represiva y autoritaria».
Esta designación, realizada por Mauricio Macri es un retroceso en materia de Seguridad y una afrenta para los maestros argentinos que seguimos peleando por Justicia Completa para nuestro Compañero Carlos Fuentealba.

Te puede interesar...

cdi115
cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #115
julio 4, 2025
SUPLENCIAS INICIAL, PRIMARIA Y ESPECIALCARGOS, HORAS CÁTEDRA Y CARGOS DE SUPERVISIÓN
julio 1, 2025
CRONOGRAMA DE PAGO
julio 1, 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE: ESCALAFONES PROVISORIOS DE LA MODALIDAD ARTÍSTICA
julio 1, 2025
PRESENTACIÓN DE LA CISEP: AMSAFE EXIGE RESPUESTAS URGENTES SOBRE LAS PRESTACIONES DE IAPOS
julio 1, 2025
ELECCIONES EN AMSAFE: FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO
junio 26, 2025
LA ASAMBLEA PROVINCIAL DEFINIÓ LA POLÍTICA GREMIAL Y APROBÓ LA MEMORIA Y BALANCE
junio 25, 2025