CONTRA EL AJUSTE: Los estatales reunidos contra las embestidas del Gobierno Nacional

Este lunes 21 de diciembre se reunieron en la sede de FESTRAM en la ciudad de Santa Fe, los principales referentes de los sindicatos nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público de la Provincia. En el encuentro, al que le siguió una conferencia de prensa, se acordó un pronunciamiento ante el paquete de medidas económicas anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional, que transcribimos en esta nota.

“La Comisión Intersindical del Sector Público declara su fuerte preocupación y malestar ante las primeras medidas económicas implementadas por el nuevo Gobierno Nacional y su impacto devastador en el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, al haberse acelerado el ritmo inflacionario y, especialmente, el alza desmedida de los productos de la canasta básica alimentaria.

La preocupación aumenta a partir de no observarse hasta el momento ninguna medida que proteja al salario frente al fenomenal combo de medidas que han incluido en pocos días una megadevaluación del 40% de la moneda, la dolarización de los precios de los alimentos como producto de la eliminación de retenciones agropecuarias, el debilitamiento del esquema de regulación estatal de precios, los anuncios de incremento de las tarifas públicas y el incipiente abandono de la potestad del Estado Nacional de regular el comercio exterior para proteger el empleo nacional.

Ante este panorama, exigimos una urgente recomposición salarial que asegure que los trabajadores no seamos las víctimas de este fuerte paquete de ajuste que se ha implementado.

Los trabajadores no vamos a aceptar bajo ningún punto de vista que se vuelva a recetas liberales para asegurar la rentabilidad empresarial, en desmedro del salario y el consumo popular.

Nuestro país ya sufrió, en diferentes momentos de su historia, el camino de la liberalización de la economía: cuando desaparece el Estado y se permite que el Mercado sea el que distribuye recursos, se inicia –tal como estamos comenzando a presenciar- una constante transferencia de ingresos desde los asalariados hacia los sectores concentrados de la economía. En este contexto, exigimos la plena vigencia de las paritarias libres, sin techos ni condicionamientos de ninguna naturaleza.

Frente a esta difícil coyuntura que atraviesan la totalidad de los asalariados, jubilados, pensionados y todos los sectores sociales de ingresos fijos, instamos a consolidar la unidad del Movimiento Obrero Organizado en defensa de los intereses de la clase trabajadora.

Por último, y reafirmando nuestro compromiso con el rol del Estado como instrumento de Justicia Social y Equidad distributiva para el conjunto de la sociedad, los trabajadores nucleados en las organizaciones sindicales del Sector Público de la Provincia de Santa Fe, ratificamos nuestra férrea unidad en defensa de los puestos de trabajo, los derechos laborales y las conquistas salariales obtenidas”.

Sindicatos de la Comisión Intersindical del Sector Público presentes:

AMRA

AMSAFE

APEL

Asociación Bancaria

ATE

Asociación Tribunales

FESTRAM

Luz y Fuerza

SADOP

Sindicato de Trabajadores Viales

SOEME

IMG-20151221-WA0013

OTRAS NOTICIAS

CONCURSO ASCENSO CARGOS DIRECTIVOS RM 1202/2023 – LISTADO DE HABILITADOS A LA ETAPA FINAL
enero 3, 2025
2025 - UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA
diciembre 31, 2024
INFORMACIÓN DE INTERÉS CONTINUIDAD DEL CONCURSO DE ASCENSO (R.M. 1202/23)
diciembre 23, 2024
SAN LORENZO: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO VIRTUAL "LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO PROVINCIAL Y NACIONAL"
diciembre 23, 2024
SAN JAVIER: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAMPING
diciembre 21, 2024
CUADERNO DE INFORMES NRO. 99
diciembre 20, 2024
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PRESENCIAL DEL SEMINARIO DE INTERCULTURALIDAD EN LA SEDE PROVINCIAL DE AMSAFE
diciembre 20, 2024