PARITARIA NACIONAL
13 de febrero de 2015
16:02 hs
Etiquetas:
CTERA llevó sus demandas a la primera reunión Paritaria Nacional Docente

El jueves 12 de febrero se llevó a cabo la primera reunión de la Paritaria Nacional Docente en el Ministerio de Educación de la Nación.

Los miembros paritarios de CTERA estuvieron representados por Sonia Alesso, Secretaria General; Eduardo López, Secretario Gremial; Luis Branchi, Secretario de Acción Social; Oscar Ruibal, Secretario de Gestión Privada, y Alejo Demichelis, Secretario de Prensa.

Concurrieron también los gremios con representación nacional como SADOP, UDA, AMET y CEA. Por el Ministerio de Educación estuvieron el Ministro de la cartera, Prof. Alberto Sileoni; el Viceministro Jaime Perczyk y el gabinete educativo.

La Secretaria General Sonia Alesso expresó las demandas de los Trabajadores de la Educación de CTERA:

-La necesidad de discutir un piso salarial nacional que contenga la recomposición salarial necesaria y acorde a nuestra función.

-Necesidad de aumentar sustancialmente el Incentivo Docente, que no fue actualizado en los últimos años.

-Avanzar en la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo del sector docente firmado en la Paritaria Nacional Docente del 2014 que sirva de piso de derechos para los docentes de todo el país.

-Regularizar la situación de los trabajadores de los planes educativos nacionales en materia salarial y laboral.

-CTERA reitera la necesidad de una Reforma Tributaria Integral que grave a los sectores de mayor poder contributivo. Además, destacó que muchos docentes de zona patagónica, o desfavorable, no deberían estar alcanzados por el impuesto de las ganancias, como así también aquellos docentes que perciben sumas por movilidad o material didáctico.

-Resaltó la grave situación en Santiago del Estero que no cumple los acuerdos paritarios y de Corrientes que, contando con una Ley de Paritaria Nacional, no convoca a los gremios a discutir salarios y condiciones laborales.

Por último, Alesso afirmó: «Esta es una primera reunión donde los Trabajadores de la Educación pudimos plantear nuestras demandas al Ministerio de Educación. Quedan 9 días hábiles para que comiencen las clases. Hay un compromiso del Ministro de Educación de retomar la Paritaria Nacional Docente la semana que viene para seguir discutiendo las demandas que hemos llevado».

OTRAS NOTICIAS

NIVEL INICIAL. ENCUENTRO DE FORMACIÓN EN LA ESCUELA Nº 616 Y VISITA A JARDINES DEL DEPARTAMENTO ROSARIO
diciembre 1, 2023
MUESTRA ANUAL DEL JARDÍN NRO 3 "EL NOGAL" DE ARROYO SECO
diciembre 1, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023
IRIONDO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 30, 2023