Calidad Educativa
23 de mayo de 2025
15:05 hs
Etiquetas:
¿DE QUE “CATÁSTROFE EDUCATIVA” HABLA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN?

En los últimos días, a raíz de la publicación de resultados de pruebas estandarizadas realizadas por la provincia de Santa Fe a alumnos de segundo grado algunos funcionarios y medios de comunicación han empezado a hablar ampulosamente de una catástrofe educativa.

Sobre esto, especialmente sobre la calificación elegida, queremos realizar algunas consideraciones.

En principio el contexto: La evaluación se realizó en todos los segundos grados de la provincia con una maestra que no era la propia, fuera del salón de clase y con una aplicación bajada en los celulares de los maestros evaluadores.

La prueba estandarizada, consistía en que lea palabras descontextualizadas y seudopalabras que confundían a los niños y niñas

Lo primero que podemos decir es que las pruebas estandarizadas son siempre muy cuestionables desde el punto de vista pedagógico, especialmente cuestionable esta idea de que un niño, una niña sea evaluado por cuantas “palabras por minuto” puede leer ¿Esto tiene que ver algo con la comprensión o es una carrera? ¿Cómo puede afirmarse livianamente que alguien no comprende por el solo hecho de no tener “velocidad” para leer palabras?

Igualmente, cuestionable resulta el análisis culpabilizador sobre los maestros y maestras No hay ninguna evidencia que indique que los alumnos y alumnas que ostentan supuestos malos resultados han tenido más de una maestra, como deslizan las autoridades Y con que políticas se soluciona este supuesto problema ¿será creando más cargos o mejorando las condiciones de trabajo? No, es imponiendo un “premio” que hace que los y las docentes vayan a trabajar enfermos.

Llama la atención que la afirmación de que en los contextos de vulnerabilidad social los resultados son más bajos no sea analizada más que para estigmatizar a nuestros alumnos Por que no pensar en políticas que atiendan la situación de esos sectores, por que no pensar en mayor asistencia, mayor presupuesto para los comedores, escuelas de jornada completa como lo indica la Ley Nacional de educación (no una hora aislada)

Por todo esto llamamos a la reflexión y a la acción: no existe tal “catástrofe” que estigmatiza a niño, niñas , escuelas y docentes Si existe una necesidad de políticas educativas serias, construidas colectivamente, no comprando “enlatados” a las fundaciones, escuchando a los docentes, a sus representantes a las comunidades y trabajando para que todos nuestros chicos y chicas tengan horizontes de futuro, acceso a los bienes culturales a la recreación y al deporte Y los docentes buenas condiciones de trabajos.

Catástrofe es ir a trabajar enfermo.

Catástrofe es cada vez más chicos en el comedor.

Catástrofe es que las fundaciones se lleven nuestros recursos.

Prensa AMSAFE

Te puede interesar...

cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107
cuaderno_106

OTRAS NOTICIAS

PROPUESTAS DE TURISMO INVIERNO 2025
junio 17, 2025
ELECCIONES DE AMSAFE. TENDRÁN LUGAR ESTE MIÉRCOLES 18 DE JUNIO
junio 17, 2025
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE VUELVE A EQUIVOCAR
junio 9, 2025
SAN MARTÍN. RODRIGO ALONSO RECORRIÓ ESCUELAS JUNTO A DANIEL VACCHIERI
junio 9, 2025
CUADERNO DE INFORMES #112
junio 6, 2025
San Justo | AMSAFE inauguró una nueva subdelegación en Gobernador Crespo con la presencia de Rodrigo Alonso
junio 6, 2025
GENERAL LÓPEZ: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 2108 "JOSÉ B. PEDRONI"
junio 3, 2025