Día de la Soberanía Nacional

La Batalla de Vuelta de Obligado fue indispensable para forjar una identidad nacional y un hito en la consciencia colectiva de que no volveríamos a ser colonia de potencias extranjeras. Durante 1845 Francia e Inglaterra emprendieron una ofensiva con una flota de 95 navíos de carga e intentaron violar el territorio argentino, lo que tocó la fibra intima de nuestro pueblo que resistió y expulsó de nuestro territorio a las flotas más poderosas de la época.

La Soberanía Nacional fue una construcción que a partir de la Batalla de Obligado hasta nuestros días se ha ido profundizando y transformando. En sus comienzos fue concebida como una defensa del territorio nacional, pero con el transcurso de la historia el pueblo comprendió que para ello era necesario luchar por la liberación. Así se plantó batalla contra todas las formas de dominación, para conducir una soberanía política, económica y cultural.

Hoy la lucha popular por la soberanía no se circunscribe a lo nacional, sino que los trabajadores levantamos banderas de la Patria Grande por la segunda y definitiva independencia.

“La soberanía será completa y autentica cuando se haga realidad la liberación nacional y social” (Rogelio De Leonardi, Secretario de Derechos Humanos de CTERA).

OTRAS NOTICIAS

CONCURSO ASCENSO CARGOS DIRECTIVOS RM 1202/2023 – LISTADO DE HABILITADOS A LA ETAPA FINAL
enero 3, 2025
2025 - UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA
diciembre 31, 2024
INFORMACIÓN DE INTERÉS CONTINUIDAD DEL CONCURSO DE ASCENSO (R.M. 1202/23)
diciembre 23, 2024
SAN LORENZO: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO VIRTUAL "LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO PROVINCIAL Y NACIONAL"
diciembre 23, 2024
SAN JAVIER: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAMPING
diciembre 21, 2024
CUADERNO DE INFORMES NRO. 99
diciembre 20, 2024
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PRESENCIAL DEL SEMINARIO DE INTERCULTURALIDAD EN LA SEDE PROVINCIAL DE AMSAFE
diciembre 20, 2024