Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, AMSAFE estuvo participando de las actividades  desarrolladas   en la Ciudad de Buenos Aires los días 25 y 26 de abril, por  la 10º Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que tuvieron como objetivo impulsar  políticas públicas que intervengan sobre las condiciones materiales y simbólicas de medio ambiente y trabajo.

Además, estuvimos presente en el Stand que presentó CTERA bajo el lema «Buenas condiciones de trabajo garantizan condiciones dignas de enseñar y aprender «, desde donde planteamos la mirada que nuestras organizaciones tienen respecto de Ley de Riesgos de Trabajo, de las Recomendaciones preventivas de la S.R.T. para los establecimientos Educativos, y de distintos temas vinculados con esta problemática.

Con este objetivo, y en el marco de los paneles organizados con la consigna: “Los trabajadores producen conocimiento”, el Secretario de Asuntos Sociales de AMSAFE Javier Galluccio –  expuso sobre “Educación Pública y salud de los trabajadores desde la óptica de la organización sindical”,  realizando un  recorrido sobre las estrategias y acciones desarrolladas en el tema salud laboral y condiciones de trabajo.

En este ámbito, y en conjunto con distintas organizaciones hermanas planteamos que las modificaciones implementados  recientemente a la ley de Riesgos de Trabajo, no contemplan los reclamos que venimos impulsando, ya que se limitan a cuestiones vinculadas con las indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y así como a  mecanismos relacionados con el litigio de los/as trabajadores/as que se encuentran en estas situaciones.

Desde la CTERA y la CTA decimos que los trabajadores necesitamos una legislación que este pensada desde otros paradigmas:

  • Que  se centre en la PREVENCION  de los riesgos de trabajo
  • Con una fuerte presencia del Estado en el control de las normas de seguridad que garanticen  mejores condiciones de los ámbitos donde desarrollamos nuestras tareas
  • Que habilite la participación de los trabajadores y sus organizaciones a través de la creación de los comités mixtos de Salud y Seguridad en todo el país.

En línea con estos propósitos, dimos cuenta de los distintos acuerdos paritarios de nuestro sector, que han posibilitado la conformación y reglamentación en la Pcia. de Santa Fe de los  Comités de Salud y Seguridad en el Trabajo previstos a partir  de la promulgación de la Ley N°12913 en el ámbito de los Establecimientos Educativos de la Provincia de Santa Fe, que tendrán como objeto velar y promover la protección de la vida y la salud de los/as trabajadores/as  y el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

Los  Comités deben ser  instancias  que de manera operativa y  a partir de la participación de los/as trabajadores/as, posibiliten la construcción colectiva  de dispositivos que nos habiliten a controlar y modificar las condiciones y el medio ambiente donde desarrollamos nuestras tareas, interviniendo activamente en la formulación de estrategias y políticas dirigidas a la prevención  de accidentes y enfermedades originados durante el ejercicio de la labor docente.

Decimos con claridad que las condiciones de trabajo docente son las condiciones de aprendizaje de nuestros/as alumnos/as, por lo que son determinantes, no solo de la salud de trabajadores y  trabajadoras, y de niños, jóvenes y adultos  que concurren a la Escuela Pública, sino también del acceso al derecho de la Educación, en tanto herramienta de los sectores populares para lograr la libertad y la inclusión.

Te puede interesar...

cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107
cuaderno_106

OTRAS NOTICIAS

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE VUELVE A EQUIVOCAR
junio 9, 2025
SAN MARTÍN. RODRIGO ALONSO RECORRIÓ ESCUELAS JUNTO A DANIEL VACCHIERI
junio 9, 2025
CUADERNO DE INFORMES #112
junio 6, 2025
San Justo | AMSAFE inauguró una nueva subdelegación en Gobernador Crespo con la presencia de Rodrigo Alonso
junio 6, 2025
GENERAL LÓPEZ: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 2108 "JOSÉ B. PEDRONI"
junio 3, 2025
LAS COLONIAS. JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA. RECURSOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
junio 3, 2025
CUADERNO DE INFORMES N° 111
mayo 30, 2025