7907 1960d6
10 de marzo de 2017
17:03 hs
Etiquetas:
"Mujeres que nos enseñan a luchar": Homenaje de SADOP a compañeras de lucha

SADOP Santa Fe reconoció este 9 de marzo en un acto realizado en el Solar de Mayo en la ciudad de Santa Fe, la militancia de Mujeres comprometidas con la lucha colectiva. Fueron homenajeadas las compañeras Estela de Carloto, Sonia Alesso, Lucila Puyol y Nilda Rousseaux.

Tomamos las palabras de los compañeros de SADOP quienes señalan en la nota sobre el reconocimiento la intención de “homenajear simbólicamente y expresar con certeza que la búsqueda de la justicia social nos tiene a las mujeres como grandes protagonistas de las luchas populares”.

Compañeras que recibieron el reconocimiento:

Nilda Rousseaux. Madre, abuela, docente de Nivel Inicial y profesora de Enseñanza especial. Trabajadora del Movimiento “Los Sin Techo”, conoce al cura Atilio Rosso con quien empieza a trabajar y se involucra con una dura realidad social. Con un trabajo continuo y solidario junto a las familias del barrio fue fortaleciendo el proyecto, llegando a coordinar 17 salas de jardines de infantes.

Lucila Puyol. Madre y militante de Derechos Humanos y del movimiento Feminista. En el año 1995 conforma junto a otros compañeros la agrupación HIJOS, donde participa intensamente del equipo jurídico que sostiene las causas por delitos de Lesa Humanidad.

Sonia Alesso. Madre, abuela, docente, militante y sindicalista. Empezó a trabajar activamente de la vida sindical cuando las políticas neoliberales generaron la necesidad de diseñar estrategias de protesta y resistencia. Protagonista de luchas históricas del sector docente, lleva adelante actualmente la conducción de CTERA.

Estela de Carlotto. Madre, abuela, militante y presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Se desempeñó algunos años como docente de escuela primaria.

En la década del 70, tres de sus hijos eran militantes políticos y la dictadura cívico-militar comenzó a desplegar el terror sobre su familia, como en todo el país: el secuestro de su compañero de vida, más tarde liberado y luego el secuestro de su hija Laura, quien tuvo un hijo en cautiverio y luego fue asesinada. Esos años marcaron su identidad militante, comprometida con su tiempo y su contexto histórico.

Después de largos años de militancia incansable junto a las mujeres de ABUELAS, en el año 2014 encuentra a su nieto.

Su trabajo ha marcado sendero en la construcción de la Memoria Histórica de nuestro país y es admirado y reconocido en el mundo entero. Hoy, continúa su intenso compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia.


Prensa SADOP y AMSAFE – Foto: Prensa SADOP

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025