supe
25 de abril de 2012
18:04 hs
Etiquetas:
Paritaria, reunión por la reforma curricular

El pasado lunes 23 de abril se realizó en el ámbito del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, la primera reunión para tratar la problemática de la Reforma Curricular en el nivel secundario, que fuera comprometida en el acta paritaria del 21 de marzo próximo pasado.

 Desde la Amsafe propusimos:

  • Que se abordaran en distintas instancias las dificultades  que está causando en las Escuelas secundarias la implementación de la reforma curricular, en tanto el avance sobre los derechos de los compañeros; y luego la reforma en sí, y sobre todo la extensión y secuenciación pedagógica de los contenidos.
  • En relación al punto anterior  planteamos la necesidad de que el Ministerio exponga borradores de  la estructura curricular de las modalidades orientadas en el nivel medio , para tener una clara proyección sobre 3ro., 4to. y 5to. años.
  • Definición precisa de cuáles son las “Funciones Institucionales” sobre las cuales se está reubicando a las compañeras en las escuelas, con una normativa ampliatoria del Decreto 485/12 que preferentemente deben ser cumplidas frente a alumnos.
  • Sobre esas funciones, exigimos la total estabilidad de las compañeras interinas/os allí reubicadas/os; y que en caso de próximos movimientos (traslados y concursos) se pondere la antigüedad de las mismos considerando el HISTORIAL DE DESEMPEÑO, tal como se estableciera en la Resolución 1955 de convocatoria al último concurso de secundaria. Esto aseguró  que nadie pierda antigüedad por haber sido reubicado en esas “funciones institucionales”.
  • Sobre las horas y cargos que se están creando para cubrir los nuevos espacios curriculares definidos por la reforma, pedimos precisiones acerca de si los/as mismas/os están presupuestadas y cuándo y desde cuando se comenzarían a cobrar.
  • Que  ante la creación de la figura del facilitador de “ruedas de convivencias”, sería oportuno derogar el Decreto 174/99  que establece  la forma en que se ofrecen las tutorías, y hacer que las mismas pasen a ser un espacio curricular igual a cualquier otro, dejando de lado la necesidad de que cada año las/los tutoras/res dependan de que las direcciones escolares los confirmen en esos desempeños.
  • La necesidad de que se elaboren y difundan  los escalafones y los NAPs de los nuevos espacios curriculares.
  • Revisar los contenidos de las diferentes disciplinas involucradas en la reforma con amplia participación de los docentes analizando la extensión y secuenciación pedagógica de los mismos.

 

Lar representación del gobierno en la palabra de la directora provincial de educación secundaria informó:

Que ya está lista la propuesta de la estructura curricular completa para las escuelas secundarias orientadas, y que tras una revisión general, serían enviadas  a las escuelas y a este ámbito paritario.

El compromiso de elaborar, a la brevedad una extensión del Decreto 485/2012, en la que se definiría con precisión las “Funciones Institucionales”.

Que la estabilidad de las/os interinas/as no está en riesgo y coincidió con  la propuesta de la Amsafe acerca de la consideración del Historial del Desempeño para ponderar las antigüedades de quienes fueran reubicados en esas funciones.

  • Sobre las nuevas horas y cargos respondió que estaban presupuestadas y que se cobrarían desde el mismo momento en que las/os compañeras/os iniciaran su desempeño en ellas/os. Que solamente faltaba la publicación de la norma que habilitara esos pagos, que no se demoraría y cualquier dificultad se canalice en este ámbito técnico.
  • Sobre las tutorías manifestaron que estudiarían nuestra propuesta, y que se discutiría en próximas reuniones.
  • Sobre los escalafones para cubrir interinatos y suplencias en los nuevos espacios curriculares, las Juntas de Escalafonamiento están terminando su confección y a la brevedad estarán en las escuelas los que aún no llegaron.
  • Formalmente habilitaron un espacio en el que los gremios podrán llevar los casos que se detecten en las escuelas en los que se pongan en riesgo derechos de titulares e interinos afectados a reubicaciones.
  • Para el tratamiento de los contenidos el ministerio creó un departamento que está abocado a la revisión de los mismos, que convocarán a los gremios para que formulen propuestas y que habilitarán un espacio en el portal oficial para que los docentes que así lo consideren puedan acercar propuestas, cuyo informe de avance será entregado en una próxima reunión técnica paritaria.

Se quedó en una próxima reunión para el día lunes 7 de mayo para continuar con el tratamiento de esta temática.

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025