ctera bandera
17 de noviembre de 2016
14:11 hs
Etiquetas:
Planes y Programas Nacionales en estado de alerta

Desde CTERA se rechaza el nuevo perfil adoptado por el Ministerio de Educación Nacional con respecto a los Planes y Programas Socioeducativos nacionales (CAI, CAJ, FinEs, Orquestas infantiles y juveniles, Administradores en Red) haciendo de esta cartera una financiera de las provincias sin políticas educativas ni líneas pedagógicas nacionales claras y con reducción de los equipos técnicos, se pone en riesgo el acceso a una educación pública inclusiva y de calidad.

En diferentes reuniones a lo largo del año la cartera nacional explicitó que las provincias gozan de total autonomía para decidir qué hacer con los fondos rotativos, lo que trae aparejado posibles cierres de programas, despido de los trabajadores, en síntesis una descentralización que recuerda a la Ley Federal de Educación de los ´90.

La CTERA viene exigiendo recomposición salarial y regularización en los pagos de diferentes programas en distintas provincias como por ejemplo a los de CAI, CAJ y Orquestas de provincia de Bs. As. También se sumó a las demandas la mejora de las condiciones contractuales, la estabilidad laboral, la información relacionada con las transferencias a las jurisdicciones y el cumplimiento integral del punto 9 del acuerdo paritario que garantiza la continuidad de los planes y programas socioeducativos así como de sus trabajadorxs.

Ante esta grave situación se pidió hace meses sin respuesta un mapeo nacional de los diferentes programas, las resoluciones que permitirían a los programas tener autonomía provincial y ser reemplazados por otros y las transferencias realizadas desde principio de año.

Frente a estas situaciones la CTERA declara el Estado de Alerta y Movilización y exige la urgente convocatoria a la Mesa de condiciones laborales firmada en la Paritaria Nacional Docente.

OTRAS NOTICIAS

RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ EN LA MARCHA POR LOS JUBILADOS EN PLAZA 25 DE MAYO
marzo 20, 2025
NOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA DE ABUELAS "LA MEMORIA EN MARCHA SE MULTIPLICA"
marzo 20, 2025
ROSARIO: PRESENTES EN LA CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS
marzo 20, 2025
AMSAFE PRESENTE EN LA CEREMONIA DE RESTITUCIÓN DE RESTOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LOS VALLES DE TUCUMÁN
marzo 19, 2025
NIVEL SUPERIOR: RECHAZAMOS LAS DEFINICIONES UNILATERALES QUE AFECTAN A LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
marzo 18, 2025
AMSAFE. QUEDÓ CONFORMADA LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL.
marzo 14, 2025
CUADERNO DE INFORMES #102
marzo 14, 2025