12 de octubre de 2012
14:10 hs
Etiquetas:
Reforma de la Ley de ART

El proyecto de reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo que tiene media sanción del senado no contiene los cambios que los trabajadores necesitamos y sobre los cuales CTERA y CTA han hecho propuestas largamente debatidas. Las reformas se reducen a una mejora en el monto de las indemnizaciones y la eliminación de la mal llamada doble vía.

Esto equivale a decir que el trabajador si decide litigar por no estar conforme con el dictamen que determina el grado de discapacidad que le deja como secuelas el accidente de trabajo o la enfermedad profesional, deberá abstenerse de recibir la indemnización e iniciar juicio excluyentemente en el fuero civil que no se conduce con los mismos criterios favorables a los trabajadores que sí tiene el fuero laboral.

Es necesario contar con una norma que tenga su eje en la prevención de los riesgos de trabajo y en el contralor del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en los establecimientos laborales. Los dispositivos de prevención y contralor además deben ser implementados con participación de los trabajadores organizados, que tienen que ser parte del diseño la implementación  y la evaluación de estos procesos.

La litigiosidad es el correlato de la siniestralidad, y esta a su vez de la falta de cumplimiento de las normas básicas de seguridad e higiene por parte de las empresas. Sólo el Estado en alianza con los sindicatos puede ponerle coto a la voracidad empresarial.

Necesitamos una ley que vele por la salud de los trabajadores, junto con un combate a fondo de la precariedad laboral y el trabajo no registrado ya que aún existe un 34% de la población ocupada que está en condiciones de irregularidad, sin ninguna protección de seguridad social ni salud laboral.

Stella Maldonado
Secretaria General
CTERA

OTRAS NOTICIAS

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: INSCRIPCIÓN PARA SUPLENCIAS
noviembre 28, 2023
IPE: TITULARIZACIÓN HORAS CÁTEDRA INSCRIPCIÓN 2º ETAPA
noviembre 27, 2023
27/11 "DÍA DE LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS"
noviembre 27, 2023
ROSARIO: AMSAFE EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL “MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO”.
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE PRESENTÓ "EL DESPERTAR DE LA IGUANA" EN EL JARDÍN N° 76 “URSULA CHICHESTER”
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE REALIZÓ EL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN MELINCUÉ
noviembre 24, 2023
GENERAL OBLIGADO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 22, 2023