inclusion
3 de diciembre de 2015
18:12 hs
Etiquetas:
Día Internacional de las Personas con Discapacidad

AMSAFE y Comisión de Discapacidad de la CTA adhieren a esta fecha, destacando que es posible una verdadera Integración cuando los valores y la Justicia Social sean parte de la sociedad y seamos plenamente capaces de respetar por la diferencia.

Las Naciones Unidas en el año 2007, aprobaron la Resolución 62/127 que instaura esta fecha con el objeto de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad.

Promueve la toma de conciencia sobre los beneficios que significa la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. Bregando por el pleno goce y el cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones.

Es sin dudas, un día de reflexión para hacer que la sociedad tome mayor conciencia sobre los derechos, necesidades y oportunidades que tienen las personas con discapacidad, y así justificar las medidas encaminadas a eliminar todos los obstáculos que se opongan a su plena integración.

La Organización de las Naciones Unidas, fijó como tema para este 2015 “La inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de capacidad”

La ONU señala que «Se calcula que mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad y enfrentan muchas barreras para que se las incluya en aspectos sociales clave. A consecuencia de ello, no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otros, incluido en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social. El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales».

«Promoviendo el fortalecimiento se crean oportunidades reales para la gente, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades. El empoderamiento implica invertir en las personas – en empleos, salud, nutrición, educación y protección social. Cuando ocurre eso, están mejor preparadas para aprovechar oportunidades, se convierten en agentes de cambio y pueden asumir con más preparación sus responsabilidades cívicas».

«Los sub temas para este Día Internacional en 2015 son:

-Hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos

-Mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad

-Incluir a personas con discapacidad invisible en la sociedad y el desarrollo».

 

OTRAS NOTICIAS

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: INSCRIPCIÓN PARA SUPLENCIAS
noviembre 28, 2023
IPE: TITULARIZACIÓN HORAS CÁTEDRA INSCRIPCIÓN 2º ETAPA
noviembre 27, 2023
27/11 "DÍA DE LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS"
noviembre 27, 2023
ROSARIO: AMSAFE EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL “MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO”.
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE PRESENTÓ "EL DESPERTAR DE LA IGUANA" EN EL JARDÍN N° 76 “URSULA CHICHESTER”
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE REALIZÓ EL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN MELINCUÉ
noviembre 24, 2023
GENERAL OBLIGADO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 22, 2023