d1092dcb6158c3fcc8ced99bb0c7f775 l
5 de mayo de 2016
18:05 hs
Etiquetas:
Emotiva conferencia de prensa de CTERA en repudio al despido del Profesor Claudio Espector

En la sede de CTERA se llevó a cabo una conferencia de prensa en apoyo a la continuidad del profesor Claudio Espector – Coordinador de Orquestas y Coros del Bicentenario – despedido por el Ministerio de Educación de la Nación.

La conferencia de prensa estuvo encabezada por Eduardo López – Sec. General de UTE y Sec. Gremial de CTERA – y participaron Claudio Espector, Silvia Almazán – Sec. de Educación y Cultura de SUTEBA -, Ariel Sánchez – dirigente de UTE – y Adriana Wechsler – Delegada del Programa de Orquestas y Coros del Bicentenario -.

Eduardo López – Secretario General de UTE y Gremial de CTERA – expresó:

“En el paro de CTERA del 4 de abril pasado uno de los puntos fue la defensa de los Programas Socioeducativos, su continuidad, contra el cierre. CTERA abraza a los Programas, a los trabajadores y a Claudio Espector hoy despedido injustamente.

CTERA concurrirá a la Justicia ante esta discriminación laboral.

El Programa de Orquestas y Coros del Bicentenario es un programa pedagógico heterogéneo y colectivo.

Es una construcción pedagógica colectiva que quiere derrumbar Esteban Bullrich y el gobierno nacional.

Es una educación de calidad, es arte para todos.

Es soberanía pedagógica: CTERA defendió, defiende y defenderá estos programas, por eso vamos a ir a la justicia.

Mucha fuerza compañeras y compañeros”.

La conferencia de prensa, con alto grado de emotividad, comenzó con testimonios de tres alumnos de los Programas de Orquestas y Coros del Bicentenario de las provincias de Chaco, Jujuy y Ciudad de Buenos Aires – de la Villa 1-11-14. Estos jóvenes contaron sus experiencias, expresando que nunca pensaron que iban a poder lograr el sueño de participar en orquestas, de tener un instrumento, de recorren el país, de tocar en otros lugares del mundo.

El joven de la Villa 1-11-14 – Ciudad de Buenos Aires – expresó: “Este proyecto cambia vidas”. Hoy pertenece a la Academia Orquestal del Teatro Colón.

Silvia Almazán – Sec. de Educación y Cultura de SUTEBA – expresó:

“La educación es una transformación para la vida.

Este programa es una herramienta pedagógica válida, es pública y nacional.

Queremos reconocer hoy a Claudio Espector y a los trabajadores que están presentes por su compromiso con la educación pública.

Estos programas tienen objetivos pedagógicos, su continuidad tiene la lógica de ajustes y despidos y lesiona el derecho social a la educación.

Exigimos la continuidad de estos programas con políticas públicas nacionales, provinciales y municipales.

Estos programas transforman la vida de los niños y jóvenes. Por eso, si estos programas se cierran, si no tienen continuidad, habrá una gran movilización de CTERA”.

A continuación se proyectó el saludo de estudiantes, familiares, docentes, músicos, directores de orquestas y coros de todo el país, valorando el trabajo realizado en el programa y apoyando la continuidad de su Director Claudio Espector.

Para cerrar la conferencia de prensa realizada en CTERA hizo uso de la palabra el profesor Claudio Espector – Coordinador del Programa de Orquestas y Coros del Bicentenario – quien expresó:

“Me inicié en el año 2005 para formar y capacitar docentes de todo el país. También capacité en la escuela itinerante de arte.

En el año 2007 con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba realizamos la primera experiencia de orquestas y coros en su escuela, para apoyar a sus alumnos y a la Comunidad.

Esta experiencia sirvió para planificar las orquestas y coros en todo el país.

Con mucho orgullo mostramos lo que hicimos: miles de docentes y alumnos trabajan codo a codo con convicciones, con compromiso, con amor.

Esto es lo que se quiere cortar.

Capacitamos en encuentros por todo el país a miles de pibes, recorriendo todas las provincias: no quieren que esto se propague.

Las autoridades nos decían su trabajo es maravilloso, ustedes van a seguir, ahora nos echan, nos impiden hablar con las orquestas y coros de las provincias.

La educación no puede estar en las manos del Ministro de Educación de la Nación, en sus asesores, ¿qué méritos tienen?

La educación es un compromiso, codo a codo con los chicos, las familias, los docentes.

La educación que propones es de calidad para todos, no queremos educación de primera, de segunda y de tercera; no queremos educación pobre para los pobres, por eso nos atacan.

No nos vamos a callar, esta es una acción discriminatoria, persecutoria.

Este programa fue solidario, para todos, compartido.

Asumimos que la música, el arte y la educación sean para todos. Vamos a seguir dando esta batalla.

Muchas gracias a todos”.

OTRAS NOTICIAS

NIVEL INICIAL. ENCUENTRO DE FORMACIÓN EN LA ESCUELA Nº 616 Y VISITA A JARDINES DEL DEPARTAMENTO ROSARIO
diciembre 1, 2023
MUESTRA ANUAL DEL JARDÍN NRO 3 "EL NOGAL" DE ARROYO SECO
diciembre 1, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023
IRIONDO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 30, 2023