
Etiquetas:
Desde AMSAFE/CTERA agradecemos las innumerables muestras de solidaridad y repudio -que transcribimos a continuación y seguiremos agregando- a lo ocurrido con esta manifestación pacífica de los trabajadores de la educación este domino 9 de abril frente al Congreso de la Nación.
CTA DE LOS TRABAJADORES DE SANTA FE
Acompañamos y nos solidarizamos con los compañeros trabajadores de la educación de AMSAFE/CTERA ante esta injustificable acción represiva del gobierno nacional contra una muestra absolutamente pacífica de manifestación docente como lo es una Escuela Pública Itinerante. Desde esta Central exigimos la inmediata liberación de los docentes detenidos como así también se investigue a fondo hasta dar con los responsables de ordenar esta represión contra maestros y profesores que llevan adelante acciones de defensa de la educación pública que mejoren las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la Argentina.
ASOCIACIÓN DE PRENSA DE SANTA FE
La APSF repudia la represión de las fuerzas de seguridad contra los maestros que estaban levantando una Escuela Itinerante de CTERA frente al Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires.
Los maestros fueron reprimidos con gas pimienta, retirados de manera violenta y varios de ellos resultaron detenidos.
Los maestros, nucleados en CTERA, intentaban generar una protesta pacífica para la defensa de la escuela pública.
Exigimos se respete el derecho a la libre expresión en un Estado de Derecho que garantice las libertades individuales y colectivas de una sociedad democrática en la Argentina.
Repudiamos la represión ejercida por la policía metropolitana y federal a lxs Docentes de CTERA que intentaban instalar una “Escuela Itinerante” frente al Congreso Nacional.
SINDICATO DE PRENSA ROSARIO
El Sindicato de Prensa Rosario repudia la brutal represión contra lxs docentes por parte de fuerzas policiales de Buenos Aires con gas pimienta, golpes y detenciones. La inadmisible represión frente a una manifestación pacífica de CTERA como es una escuela itinerante merece el rechazo colectivo de nuestra sociedad. El presidente Mauricio Macri y sus funcionarios deben dar respuesta a este avasallamiento de derechos reconocidos por la Constitución de la Nación como es el de reclamar, decretar paros u otras medidas de fuerza que nos asisten a lxs trabajadorxs.
Exigimos la inmediata liberación de lxs maestrxs detenidos, el cese de la persecución sindical, la represión de la protesta social. El gremio de Prensa Rosario expresa toda su solidaridad con las compañeras y los compañeros de CTERA frente a este accionar desconocido desde el retorno de la democracia y reiteramos nuestro activo acompañamiento a la justa lucha de lxs maestros por el cumplimiento de la ley de paritaria docente nacional.
ATE SANTA FE
El Consejo Directivo Provincial de ATE -C.D.P.- Santa Fe repudia y se solidariza con los docentes nucleados en CTERA que fueron reprimidos cuando levantaban una estructura la «Escuela Itinerante» en el mismo lugar donde estuvo instalada la histórica Carpa Blanca en los ’90.
ATE exige que el Gobierno convoqué a la Paritaria Nacional y manifiesta una vez más: «No a la Criminalización de la protesta»
ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DE COMERCIO ROSARIO
El Sindicato Empleados de Comercio de Rosario repudia y rechaza los métodos antidemocráticos que, desde su asunción en diciembre de 2015, exhibe a diario el Gobierno de Mauricio Macri.
La feroz represión desatada desatada este domingo 9 de abril contra un grupo de docentes en la histórica Plaza de Mayo, no tiene ningún tipo de justificativo, por más vueltas que desde el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires quieran darle.
Como lo hemos hecho siempre, Empleados de Comercio de Rosario se solidariza y acompaña al gremio docentes y estará junto a ellos en el acto previsto para esta tarde en la ciudad de Rosario.
CGT REGIONAL SAN LORENZO
La CGT Regional San Lorenzo repudia la violenta represión de la Policía Federal y Metropolitana a docentes que estaban ejerciendo de manera pacífica y democrática su derecho de protesta ante el avasallamiento de sus derechos, en especial, la no convocatoria a paritarias.
Tambien exigimos el fin de la represión y la inmediata liberación de los docentes detenidos.
UNIDAD DE LOS TRABAJADORES
Jesús Monzón –Sec. General- y Mauricio Brizuela –Sec. Adjunto-
Sindicatos adherentes: Municipales-Petroquímicos-Aceiteros-Docentes Esc. Privadas-Químicos-Luz y Fuerza-Papeleros-UPCN
CGT REGIONAL SANTA FE
La CGT Regional Santa Fe expresa su absoluto repudio a la represión policial a los trabajadores docentes que pacíficamente se expresaban y visibilizaban su reclamo frente al Congreso Nacional.
Observamos con gran preocupación las respuestas a través del uso de la violencia por parte del Estado Nacional ante los reclamos de los trabajadores que día a día ver cercenados sus derechos.
Exigimos el inmediato cese de las hostilidades del Gobierno Nacional contra el gremio docente, cuya lógica y triste consecuencia es la represión y violencia materializadas en la noche de hoy.
Este accionar violento por parte de las fuerzas de seguridad, debe ser esclarecido rápidamente, como así también la responsabilidad política en cuanto a la toma de la decisión de impedir y reprimir una protesta pacífica.
Claudio Girardi-Secretario General
SADOP
SADOP Santa Fe y SADOP Rosario repudian enérgicamente la represión por parte de la Policía Federal y Metropolitana a los compañeros y compañeras docentes que están instalando la «Escuela Itinerante» frente al Congreso en la ciudad de Buenos Aires, visibilizando lucha por la Paritaria Federal y en defensa de los derechos de los trabajadores de la Educación.
Basta de reprimir, basta de amenazar a los docentes, basta de criminalizar la lucha colectiva!!! Somos trabajadores!!
ASOEM
Desde el Sindicato ASOEM nos solidarizamos con los docentes y repudiamos la represión que sufrieron anoche en la Plaza del Congreso (en la ciudad de Buenos Aires) por parte de la Policía Federal, la que terminó con cuatro docentes detenidos.
La represión ocurrió anoche mientras los maestros armaban una Escuela Itinerante frente al Congreso.
Defendemos el derecho a la protesta democrática, al salario digno y al uso constitucional del espacio público.
Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Santa Fe, Rincón, Recreo, Arroyo Leyes y Monte Vera -Provincia de Santa Fe)
FORO CONTRA LA IMPUNIDAD Y POR LA JUSTICIA DE SANTA FE
El Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe denuncia la represión salvaje contra los trabajadores docentes que organizaban la instalación de una Escuela Itinerante en la plaza frente al Congreso Nacional. Así, por medios violentos el gobierno de Cambiemos intenta imponer su política de ajuste y hambre, en forma ilegal y autoritaria, violando derechos humanos básicos.
La represión estatal avanza peligrosamente, vaciando de contenido nuestra democracia, por lo que hacemos un llamado a todas las fuerzas democráticas y a los estamentos institucionales como nuestra Legislatura y Concejo Deliberante a pronunciarse en repudio a esta represión y por el respeto a las libertades democráticas. Asimismo instamos a los medios de comunicación a informar con la verdad a la población y convocamos a la más amplia solidaridad con los compañeros docentes
LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE FILIAL SANTA FE
La Liga repudia la represión que el gobierno nacional realiza a docentes, en su intento de colocar la Escuela Itinerante como una nueva forma de reclamo a sus legítimos derechos en defensa de la Escuela Pública.
Esto es un real atentado a la democracia y queda claro que este modelo no se aplica sin represión,
Exigimos el retiro de las fuerzas policiales y la inmediata liberación de los detenidos.
BASTA DE REPRESIÓN!
BASTA DE ATROPELLOS!
RED DE ABOGADXS EN CAUSAS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
El Colectivo Nacional MARIO BOSCH – Red de Abogadxs en Causas por Crímenes de Lesa Humanidad repudia la represión a los docentes ocurrida en la Plaza de los Dos Congresos el pasado 9 de abril. Nuevamente el gobierno nacional viola diversos derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional, entre ellos el de peticionar a las autoridades y el uso de espacios públicos.
La detención arbitraria de docentes, el uso de la violencia estatal contra trabajadores, la falta de cumplimiento de la ley por el Poder Ejecutivo Nacional de Paritarias, los salarios indignos por debajo de la línea de pobreza, constituyen una violación de los derechos humanos internacionalmente consagrados e incorporados a nuestra Constitución Nacional.
Como Colectivo, nos ponemos a disposición de lxs compañerxs y sus organizaciones para impedir que nuestro pueblo retroceda en conquistas por las cuales lucharon generaciones de argentinos.
CAMPAÑA PAREN DE FUMIGARNOS
Repudiamos la brutal represión a los docentes y nos solidarizamos con ellos. Es necesario que se investigue el origen de esta agresión y que se identifique a los responsables.
Roberto Baradel y Sonia Alesso, dirigentes de CTERA señalaron que en el mismo momento que los docentes trataban de instalar una escuela itinerante frente al Congreso de la Nación, sufrieron una brutal represión por parte de la policía. Arrojaron gas pimienta, golpearon con saña a los maestros y maestras y detuvieron a cuatro maestros.
Según la crónica periodística:ÂÂÂÂ «Durante la tarde de hoy y en el marco del conflicto nacional docente, CTERA comenzó a montar la estructura de una Escuela Pública Itinerante en la Plaza de los Dos Congresos». El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, declaró: “Es una vergüenza, le tiraron a los Trabajadores de la Educación gas pimienta en la cara. No hay un solo policía lastimado. Los maestros estábamos acá defendiendo la Escuela Pública construyendo un espacio para el debate. Parece que con este gobierno ni siquiera se puede usar la palabra”.
En nuestra provincia apoyamos la lucha por salud y salarios dignos de los docentes santafesinos Exigimos el esclarecimiento de los hechos.
Que no haya ni maestros, ni ciudadanos presos por reclamar en democracia.
Que también se restituyan los 300.000 manuales de educación ambiental.
Si al dialogo!! NO A LA REPRESION!!
ASOCIACIÓN DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (CONADU HISTÓRICA/CTA AUTÓNOMA)
ADUL repudia la represión del gobierno nacional contra los compañerxs docentes que están organizando una escuela itinerante frete al Congreso Nacional –el lugar donde los representantes del pueblo deliberan en libertad-. Exigimos el pleno cumplimiento del Estado de Derecho que garantice el derecho a la protesta en el espacio público.
FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UADER
Desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, queremos expresar nuestro enérgico repudio frente a la represión a los docentes nucleados en Ctera que pretendían manifestarse pacíficamente, con la instalación de una propuesta de Escuela Pública Itinerante frente al Congreso de la Nación. Exigimos la inmediata liberación de los 4 docentes detenidos, Miguel Acuña – Juan José Mauro – Pablo Aschero – Carlos Díaz.
Nos preocupa la criminalización de la protesta social y la represión como práctica, que el gobierno nacional viene impulsando con más fuerza desde el discurso y la acción en los últimos días.
Acompañamos la lucha docente y estaremos atentos y de pie, en defensa de la Escuela y la Universidad Pública.
SUPASO SANTA FE/CTA DE LOS TRABAJADORES
Desde SUPASO Santa Fe solidaridad con los maestros por la brutal represión sufrida esta noche en el intento de armar la escuela itinerante en el marco del conflicto docente.
LA TOSCO DOCENTE
La Tosco Docente en la violeta nacional repudia los ataques sufridos en el dia de la fecha por parte de la policia en ciudad de Buenos Aires, a docentes que intentaban instalar una escuela itinerante. Allí se Iban a desarrollar actividades culturales y formativas. En un modo de desarrollar una protesta pacífica para la defensa de la escuela pública.
Exigimos que el gobierno nacional se haga responsable de esta situación de represión a los docentes y que liberen a los 4 compañeros maestros detenido.
Que se retire YA la fuerza de seguridad de las puertas del congreso
Que se respete el derecho a la protesta y a La organización sindical.
Basta de atropellos a los derechos sindicales.
Basta de atropelló a los derechos constitucionales
CIENTÍFICOS Y UNIVERSITARIOS AUTOCONVOCADOS
Repudiamos la represión ejercida por la policía metropolitana y federal a lxs Docentes de CTERA que intentaban instalar una “Escuela Itinerante” frente al Congreso Nacional.
Es inadmisible que la reacción hacia lxs compañerxs que defienden la educación pública sea la represión. Está claro que el gobierno nacional no quiere dialogar sino acallar las voces de lxs docentes argentinxs que luchan por su derecho a la Paritaria.
Una vez más decimos que la protesta es un derecho fundamental, garantizado por nuestra Constitución Nacional. Entendemos que, si el derecho a criticar al poder se acalla, lejos de propiciarse el dialogo, se socava la propia Democracia.
NO a la represión del pueblo trabajador!!!!!
Agrupación Construcción de Graduadxs (FCNyM-UNLP)
Ateneo Científicos Tucumanos
Científicos y Universitarios Autoconvocados Bariloche
Científicos y Universitarios Autoconvocados Buenos Aires
Científicos y Universitarios Autoconvocados Córdoba – La 12 de Noviembre
Ciencia y Universidad Mendoza – Ni un paso atrás
Científicos y Universitarios Autoconvocados Entre Ríos
Científicos y Universitarios Autoconvocados Paraná
Científicos y Universitarios Autoconvocados Rosario
Científicos y Universitarios Autoconvocados Santa Fe
Científicos y Universitarios Autoconvocados Salta
Científicos y Universitarios Autoconvocados La Rioja
Científicos y Universitarios Autoconvocados Patagonia Norte
Frente Universitario Norpatagónico
Trabajadores Autoconvocados CENPAT-Puerto Madryn
APUC/CTA DE LOS TRABAJADORES (ASOCIACIÓN PERSONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA FE)
Desde APUC nos solidarizamos con los compañeros de CTERA y repudiamos enérgicamente la represión de la que fueron víctimas por parte de la policía metropolitana y el gobierno.
La Policía de la Ciudad reprimió el domingo por noche con gas pimienta y avanzó con personal de Infantería sobre los docentes de CTERA, que intentaba armar una «escuela itinerante» de forma pacífica y sin generar disturbios ni cortar calles en la Plaza del Congreso.
Queremos, también, dejar en claro que esta continuidad en las provocaciones y represión por parte del gobierno no aporta absolutamente nada a la paz social, la que pende de un hilo a punto de cortarse.
Ni los docentes, bandera de lucha del pueblo trabajador, y ningún otro movimiento organizado de Trabajadores está en condiciones de soportar calladamente estas arremetidas fascistas del gobierno y sus secuaces y mucho menos permanecer inactivos ante semejantes provocaciones y una sistemática represión dirigida en contra de los que no se callan y no se someten a directivas delictivas de este gobierno que hambrea al Pueblo Trabajador y entrega al mejor postor nuestra Patria.
Compañeros docentes A VENCER!!!
TITIRITEROS ROSARINOS y MORONAO
Desde las agrupaciones TITIRITEROS ROSARINOS y MORONAO repudiamos los actos de represión que ejercieron la fuerzas de la Policía Federal a los docentes que se encontraban frente al Congreso de la Nación manifestándose de forma pacífica. Apoyamos el reclamo de los compañeros docentes y manifestamos nuestro apoyo a la movilización de sentidos que genera que se escuchen todas las voces. Instamos a las autoridades a dar explicaciones y la liberación de los detenidos. DOCENTES SOMOS TODOS. VIVA LA EDUCACIÓN PÚBLICA.