81c1de7c03032ee2eb0df63f84750dcf_XL
2 de marzo de 2021
09:03 hs
Etiquetas:
Paritaria Nacional: Aumento del 34.6 del piso salarial.
En el día de hoy, viernes 26 de febrero, se realizó en el Ministerio de Educación la reunión de la Paritaria Nacional Docente. La misma estuvo encabezada por el Ministro de Educación Nicolás Trotta, el Ministro de Trabajo Claudio Moroni y representantes del Consejo Federal de Educación.  Por CTERA estuvieron presentes Sonia Alesso, Roberto Baradel y Noemí Tejeda.
En la Paritaria Nacional se fijó un piso salarial del 34,6 %, con aumento del incentivo docente – FONID – y del Fondo Compensador.
Entre otros puntos del Acta Paritaria se destacan:
– Fijar el salario mínimo docente nacional garantizado de $ 31.000 a partir de marzo, de $ 34.500 a partir de julio y de $ 37.000 a partir de septiembre.
– El incentivo docente – FONID – y el concepto de conectividad aumentó un 45 %.
– Fortalecer las negociaciones en las provincias para la mejora salarial en cada una de las jurisdicciones.
– Llevar a cabo todos los protocolos sanitarios, de higiene y medio ambiente para resguardar la salud de las y los estudiantes y de las y los docentes.
– CTERA destaca y valora todo el esfuerzo que hizo el Gobierno Nacional para la resolución del conflicto de Chubut, tema planteado por nuestra organización al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el jueves 18 de febrero en Casa de Gobierno.
– Ratificar la organización del proceso de vacunación de las y los docentes conforme con la priorización de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, en el plazo más breve posible y conforme lo determine el Ministerio de Salud de la Nación, que coordinará con las autoridades de salud jurisdiccionales.
– El Ministerio de Educación de la Nación sostendrá el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente.
– El Ministerio de Educación continuará con los Programas Formación Docente de manera permanente y gratuita para las y los docentes en ejercicio.
– En el primero de los puntos del Acta Paritaria se expresa: ”El reconocimiento a maestras y maestros, a profesoras y profesores, equipos de dirección y supervisión, y a la comunidad educativa toda, siendo la escuela un ámbito insustituible que la sociedad en su conjunto ha revalorizado, destacando que las trabajadoras y los trabajadores de la educación han transitado -y continúan transitando esta etapa de pandemia con un compromiso permanente e inclaudicable”.
La Paritaria Nacional Docente: Ministerios, Sindicatos Nacionales, Consejo Federal de Educación harán un seguimiento continuo para que estos puntos y los restantes firmados en el Acta se cumplan y se lleven adelante.
Buenos Aires, viernes 26 de febrero de 2021
Sonia Alesso
Secretaria General
Roberto Baradel
Secretario General Adjunto

Te puede interesar...

cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107
cuaderno_106

OTRAS NOTICIAS

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE VUELVE A EQUIVOCAR
junio 9, 2025
SAN MARTÍN. RODRIGO ALONSO RECORRIÓ ESCUELAS JUNTO A DANIEL VACCHIERI
junio 9, 2025
CUADERNO DE INFORMES #112
junio 6, 2025
San Justo | AMSAFE inauguró una nueva subdelegación en Gobernador Crespo con la presencia de Rodrigo Alonso
junio 6, 2025
GENERAL LÓPEZ: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 2108 "JOSÉ B. PEDRONI"
junio 3, 2025
LAS COLONIAS. JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA. RECURSOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
junio 3, 2025
CUADERNO DE INFORMES N° 111
mayo 30, 2025