439342055_819353500224291_8078612888917942895_n
24 de abril de 2024
15:04 hs
Etiquetas:
REFORMA PREVISIONAL: SOLICITUD DE AUDIENCIA DE LA CISeP AL BLOQUE OFICIALISTA DEL SENADO

La Comisión Intersindical del Sector Público de la provincia de Santa Fe, realizó un pedido formal de audiencia al Bloque De Senadores Unidos Para Cambiar Santa Fe para discutir puntos esenciales ante la Proyecto que propone la Creación de una Comisión para la Reforma del Sistema Previsional.

La solicitud firmada por las centrales sindicales CTA-T y CGT, junto a Sindicatos del sector público, fue presentada el día 24 de abril, por mesa de entradas de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.

Manifiestan en la solicitud mencionada, la preocupación por el intento de avance sobre derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras de la administración pública en relación al sistema previsional, la falta de participación de los afectados a través de sus genuinos representantes y la falta de abordaje adecuado en lo referente a la seguridad social.

Es importante señalar que el pedido reafirma la necesidad de una urgente reunión, para profundizar con los senadores oficialistas que ostentan la mayoría, aspectos vitales del sistema previsional.

🎙 En este sentido, el secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, explicó, en declaraciones a los medios de prensa presentes en la explanada de la legislatura provincial, que “nos encontramos acá para cursar un pedido de audiencia a los senadores oficialistas porque estamos muy preocupados por este proyecto que implica crear una comisión para modificar la ley jubilatoria. Estamos atravesando una etapa de ajuste que recae en las espaldas de los trabajadores y las trabajadoras. Lo vemos claramente en la rebaja salarial que sufrimos los y las docentes y en la reinstalación del presentismo, que representa una quita de derechos. Y en este marco, se presenta este intento de modificar las reglas previsionales, que claramente no será a favor de los trabajadores, sino en contra y tiene como objetivo buscar el equilibrio de un supuesto déficit de la caja, pero en realidad va a modificar el sistema para volver a quitar derechos”.

Ante esta situación, Alonso advirtió que “no vamos a retroceder en nuestras conquistas jubilatorias. En 1995 durante diez años para poder jubilarte tenías que tener 70 años, con un porcentaje mínimo, se lograron los cambios y ahora quieren reformar los aportes patronales, cosa que está bien, pero también los personales, quieren perjudicar a miles y miles de trabajadores, activos y jubilados.”

Te puede interesar...

cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107
cuaderno_106

OTRAS NOTICIAS

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE VUELVE A EQUIVOCAR
junio 9, 2025
SAN MARTÍN. RODRIGO ALONSO RECORRIÓ ESCUELAS JUNTO A DANIEL VACCHIERI
junio 9, 2025
CUADERNO DE INFORMES #112
junio 6, 2025
San Justo | AMSAFE inauguró una nueva subdelegación en Gobernador Crespo con la presencia de Rodrigo Alonso
junio 6, 2025
GENERAL LÓPEZ: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 2108 "JOSÉ B. PEDRONI"
junio 3, 2025
LAS COLONIAS. JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA. RECURSOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
junio 3, 2025
CUADERNO DE INFORMES N° 111
mayo 30, 2025