amsafeasambleasoniaalesso2
1 de marzo de 2011
17:03 hs
Etiquetas:
Entrevista a Sonia Alesso

MUNDO OBRERO se entrevistó con Sonia Alesso, Secretaria General de la  AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) y Adjunta de la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), sobre los resultados de la reciente paritaria con el gobierno provincial y los proyectos para continuar avanzando en las mejoras para el gremio.

DOCENTES SATISFECHOS POR LOS RESULTADOS DE LA PARITARIA
MUNDO OBRERO se entrevistó con Sonia Alesso, Secretaria General de la  AMSAFE (Asociación del Magisterio de Santa Fe) y Adjunta de la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), sobre los resultados de la reciente paritaria con el gobierno provincial y los proyectos para continuar avanzando en las mejoras para el gremio.
-“Nosotros consideramos que fue una negociación verdaderamente buena. Para los docentes significa un aumento del salario básico del 33 por ciento y un aumento en los salarios de bolsillo superior al 30 por ciento, en muchos casos.
“Es una de las mejores negociaciones del país y ha sido punto de referencia para las discusiones en otras provincias. Y ha sido ratificado, por el voto de los docentes de la provincia, conltados, como corresponde, a través de asambleas departamentales, voto en las escuelas y asamblea provincial.
“Votaron algo de más 26.000 docentes y el 70 por ciento se inclinó por la aceptación de la propuesta. Nosotros entendemos que esta propuesta surgida del ámbito de la paritaria, de alguna manera viene a ratificar una línea de pensamiento que impulsamos desde la conducción provincial y de la mayoría de los departamentos de la provincia, que tiene que ver con la lucha en la calle, pero también discutir con seriedad, con mucha responsabiliad y  con mucha inteligencia, para ir avanzando en cada una de las conquistas de los trabajadores de la educación y creo que esto también se liga a la lucha de CTERA en todo el país.
“También en el orden nacional impulsamos una pelea que nos permitió avanzar en un aumento anual del piso salarial del 27,17 por ciento y en un aumento del incentivo que va a llevar el mismo a 215 pesos por cargo a partir de marzo y 255 en julio.
“Este aumento, del que van a ser beneficiaros todos los docentes del país, significa una inversión del estado nacional de 1.900 millones de pesos e implica un compromiso y un avance en la inversión educativa, de la que la Nación se había desresmponsabilizado, luego de ceder la educación a las provincias, primero en la dictadura y luego con la gestión del ministro Cavallo en el ministerio de Economía
“Y nosotros entendemos que esto que surgió de la paritaria nacional, se reflejó en el Congreso de CTERA del pasado jueves 24,  en el cual la mayoría de las provincias plantearon los avances que se habían realizado en cada una de las mismas.
“Esto también tiene que ver con lo que se fue discutiendo en cada lugar del país y lo que se fue avanzando,  en el sentido de tener una Mesa Paritaria que discuta no solamente una vez al año. La paritaria nacional supone una negociación que va a continuar, en tres discusiones  anuales, en las que se va a discutir, no sólo los salarios, sino temas como la vivienda para los docentes.  Primera vez en la historia  que CTERA puede discutir vivienda para los docentes del país, que significa, como aquí en la Provincia, aumentar el salario, porque es salario diferido.
“Por el otro lado planteamos también comisiones que discutan todo lo que hace a las condiciones y medio ambiente de trabajo y algunos temas que eran prácticamente vedados en anteriores discusiones paritarias nacionales, como por ejemplo, que ningún salario básico del país puede ser inferior al 50 por ciento del salario de bolsillo de un maestro.
“Las conclusiones de esta paritaria son que el día 28 de febrero, la mayoría de las provincias del país, excepto Entre Ríos y Santa Cruz, van a iniciar el ciclo lectivo. Supone también que la mayoría de las provincias del país han aumentado no solamente su salario de bolsillo, sino su salario básico, lo que hace quer el aumento se traslade a los docentes jubilados y que se está discutiendo, luego de la titularización conseguida en la paritaria del año pasado en casi todas las provincias del país, con la excepción de Neuquén, donde viene muy demorada, un avance en el salario y en las condiciones de trabajo de los docentes.
”Así que para nosotros ha sido un comienzo de año bueno, tanto a nivel provincial como a nivel nacional. Esto no significa que acá se termina la lucha, sino que vamos a ir por más, como siempre lo decimos.
“Vamos a seguir peleando por mejores salarios y mejores condiciones de trabajo. En la Provincia próximamente vamos a estar integrando los Comités Mixtos de Higiene y Seguridad en el ámbito de las escuelas, vamos a estar discutiendo modificaciones a las normativas vigentes, vamos a estar discutiendo el cronograma de viviendas para todo el territorio provincial y vamos a estar discutiendo otros temas de interés educativo, que son importantes.
“Así que de nuestra parte, de parte de los docentes, de los dirigentes de AMSAFE provincial y de las delegaciones  seccionales, que hemos participado en estas asambleas tan numerosas y con tanto debate, desearles a nuestros compañeros  docentes un buen inicio de año, decirles que vamos a seguir trabajando para fortalecer una educación pública de calidad y al servicio del pueblo.
“Que creemos que es importante que nuestros  pibes del  tengan las mejores condiciones para aprender y nosotros las mejores condiciones para enseñar y fundamentalmente decirles que vamos a seguir en la lucha para seguir avanzando en cada una de nuestras conquistas”.

.

OTRAS NOTICIAS

CONCURSO ASCENSO CARGOS DIRECTIVOS RM 1202/2023 – LISTADO DE HABILITADOS A LA ETAPA FINAL
enero 3, 2025
2025 - UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA
diciembre 31, 2024
INFORMACIÓN DE INTERÉS CONTINUIDAD DEL CONCURSO DE ASCENSO (R.M. 1202/23)
diciembre 23, 2024
SAN LORENZO: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO VIRTUAL "LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO PROVINCIAL Y NACIONAL"
diciembre 23, 2024
SAN JAVIER: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAMPING
diciembre 21, 2024
CUADERNO DE INFORMES NRO. 99
diciembre 20, 2024
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PRESENCIAL DEL SEMINARIO DE INTERCULTURALIDAD EN LA SEDE PROVINCIAL DE AMSAFE
diciembre 20, 2024