El día 10 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, se llevó adelante el II Seminario Nacional de Educación Ambiental Integral organizado por la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral perteneciente a la Subsecretaría de Educación Social y Cultural de la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la creación del Programa de Educación Ambiental Integral que tiene como principal objetivo: desarrollar una política que acompañe a las instituciones educativas en la formación de ciudadanías democráticas comprometidas con el cuidado del ambiente y en la promoción del derecho a un ambiente sano y diverso.
En este II Seminario se compartieron los avances de gestión, se intercambiaron posicionamientos y recorridos acerca de los desafíos pedagógicos para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral. Recuperar y compartir las acciones realizadas permitió reflexionar sobre las oportunidades que la cuestión ambiental presenta para continuar fortaleciendo la democracia en y desde las Escuelas.
AMSAFE participó del II Seminario a través de su Secretaria de Cultura AMSAFE, Graciela Mandolini, quien integra el Equipo de Educación Ambiental de CTERA y conforma junto a Silvia Almazán (SUTEBA) la representación sindical en el Consejo Consultivo Nacional para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral.








