WhatsApp Image 2023-06-05 at 09.43.42 (1)
5 de junio de 2023
09:06 hs
Etiquetas:
5/06 - DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Nuestro sindicato, desde hace más de 20 años, ha asumido el desafío de trabajar la educación ambiental a través del enfoque que promueve el pensamiento ambiental latinoamericano, siendo el propósito fundamental desarrollar esta perspectiva en la formación de los/as docentes. En este sentido, el objetivo central de AMSAFE, en relación a la educación ambiental, se vincula con la formación de criterios ambientales para posibilitar y fomentar debates informados, con argumentos sustentados y así proponer soluciones y tomar decisiones responsables.

Asistimos a una crisis de civilización que reclama la intervención de los/as docentes. Cada trabajador/trabajadora de la educación, al ambientalizar el curriculum está dando los primeros pasos en los distintos territorios para atender los conflictos ambientales emergentes, promoviendo un trabajo integral de las comunidades de aprendizaje.

La educación ambiental que promovemos consiste, entonces, en la articulación de todos los componentes institucionales, a través del diálogo de saberes, para construir una cosmovisión desde la cual sean posibles otras formas de ser, estar y habitar el mundo, que respeten y protejan la diversidad de formas de vida a largo plazo.

Como cada 5 de junio, desde AMSAFE, renovamos nuestro compromiso con todas las causas ambientales, reivindicando el derecho a una educación ambiental que articule la resistencia ética y la indignación creativa con la visión transformadora, creando experiencias anticipatorias y solidarias que configuren archipiélagos de esperanza.

Asistimos al fin de un mundo conocido y tenemos la oportunidad inmejorable de diseñar una nueva carta de navegación, impulsar otro tiempo para la vida y la cooperación, un sentido de la responsabilidad que debe responder a la preocupación y la conciencia de la humanidad.

“La gente ya no pone los pies en la tierra pelada. Sus manos se han alejado de las hierbas y flores, no dirigen su mirada al cielo, sus oídos están sordos al canto de los pájaros, su nariz se ha hecho insensible a causa de los humos de los tubos de escape y su lengua y su paladar han olvidado los sabores sencillos de la Naturaleza. Los cinco sentidos han crecido aislados del orden natural. La gente se ha alejado dos o tres escalones de la humanidad verdadera.” (Fukuoka, M. 2021)

A continuación, compartimos algunos enlaces movilizadores para seguir pensando en esta fecha necesaria:

Enlace al Manifiesto por la vida:

https://www.scielo.br/j/asoc/a/chFvNSQNTGRPq7xy7NTLLGS/?lang=es

Enlaces a canciones que nos brindan la posibilidad de ambientalizar el curriculum en todos los niveles:

https://www.youtube.com/watch?v=wgk-aqqbIG4

https://www.youtube.com/watch?v=_Xw-Kj8bwSc

https://www.youtube.com/watch?v=b1MxXPM3Z1E

Prensa AMSAFE

Te puede interesar...

cdi112
29679899-40b3-43e1-9626-e5738574296e
cdi107
cuaderno_106

OTRAS NOTICIAS

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE VUELVE A EQUIVOCAR
junio 9, 2025
SAN MARTÍN. RODRIGO ALONSO RECORRIÓ ESCUELAS JUNTO A DANIEL VACCHIERI
junio 9, 2025
CUADERNO DE INFORMES #112
junio 6, 2025
San Justo | AMSAFE inauguró una nueva subdelegación en Gobernador Crespo con la presencia de Rodrigo Alonso
junio 6, 2025
GENERAL LÓPEZ: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 2108 "JOSÉ B. PEDRONI"
junio 3, 2025
LAS COLONIAS. JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA ESCUELA. RECURSOS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
junio 3, 2025
CUADERNO DE INFORMES N° 111
mayo 30, 2025