1bandera celeste nueva
3 de abril de 2017
22:04 hs
Etiquetas:
AMSAFE rechaza y repudia accionar del Comando Radioeléctrico en escuela N° 1270 de Villa Gdor. Gálvez

Ante el comunicado emitido, en el día de la fecha, por la Dirección Provincial de Prensa y Comunicación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, donde pretenden rebatir la denuncia efectuada por la Secretaria General de AMSAFE, Sonia Alesso en cuanto a que “la policía estuvo en algunas escuelas … recabando datos sobre docentes y directivos” (publicada en diversos medios), manifestamos:

1-Que, no es cierto que la AMSAFE se oponga al diseño de los “Senderos Solidarios” en el marco del Plan de Seguridad Democrático, con el objetivo de salvaguardar a estudiantes y docentes. Tampoco es cierto que se niegue el apoyo que necesita tal proyecto para tornarlo viable.

2-Tal como se explicitó oportunamente en la página web del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la policía comunitaria será un “nuevo actor” con capacidad de establecer vínculos estrechos con los vecinos, conocedor del entorno y estaría integrada por personal policial que no dependería de una comisaría y que buscaría vincularse con la comunidad. De esta manera, según dice, “el agente comunitario construye alianzas con las autoridades locales (…) marcando presencia en el barrio” (www.santafe.gov.ar, subtema Policía Comunitaria).

3-Conforme lo denunciado por directivos de establecimientos del Departamento Rosario, a las escuelas no fueron visitadas por miembros de la policía comunitaria, sino por agentes armados del Comando Radioeléctrico de la UR II. Ante el requerimiento de los directivos de los establecimientos a fin de que se les expliquen los motivos por los cuales pretendían recabar datos y entrar al establecimiento escolar, los miembros del Comando se limitaron a afirmar que lo hacían “por orden” de sus superiores y que debían efectuar un “control de entrada y salida”. Además, solicitaron entrevistarse con el personal docente “como elemento probatorio de su presencia en la escuela”.

4-Como podrá observarse, lejos está dicho procedimiento de acercarse al objetivo para el cual fue creada la policía comunitaria, que era el de generar vínculos, en este caso con la comunidad educativa, dentro del plan de seguridad democrática. Por el contrario, el personal enviado (tal lo dicho) no pertenecía a la policía comunitaria sino al Comando y su accionar elusivo e inquisidor lo acercaba mucho más a un poder autoritario que democrático.

5-Por todo ello, nuevamente exigimos que el Ministerio de Seguridad de la Provincia, no envíe al Comando Radioeléctrico a las escuelas. El ingreso de tal personal genera miedo zozobra en los alumnos, docentes y directivos.

OTRAS NOTICIAS

RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ EN LA MARCHA POR LOS JUBILADOS EN PLAZA 25 DE MAYO
marzo 20, 2025
NOS SUMAMOS A LA CAMPAÑA DE ABUELAS "LA MEMORIA EN MARCHA SE MULTIPLICA"
marzo 20, 2025
ROSARIO: PRESENTES EN LA CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE LOS JUBILADOS
marzo 20, 2025
AMSAFE PRESENTE EN LA CEREMONIA DE RESTITUCIÓN DE RESTOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LOS VALLES DE TUCUMÁN
marzo 19, 2025
NIVEL SUPERIOR: RECHAZAMOS LAS DEFINICIONES UNILATERALES QUE AFECTAN A LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
marzo 18, 2025
AMSAFE. QUEDÓ CONFORMADA LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL.
marzo 14, 2025
CUADERNO DE INFORMES #102
marzo 14, 2025