media_superor
17 de julio de 2012
22:07 hs
Etiquetas:
Capacitación para docentes de escuelas secundarias orientadas

Mediatización, tecnología y sociedad, propuestas para problematizar los medios en el aula. Hasta el 13 de agosto se encuentra abierta la inscripción al Taller de perfeccionamiento docente “Mediatización, tecnología y sociedad: propuesta para problematizar los medios en el aula”, organizado por la Secretaría de Nivel Medio de A.M.SA.FE Provincial y docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario. El taller tiene cupo limitado y es gratuito.  Acreditación Ministerial en trámite.


  • ¿Quiénes pueden participar?

Docentes de 4° y 5° año del nivel Secundario, Modalidad Media, del sistema de Educación Oficial de gestión pública de la Provincia de Santa Fe, AFILIADOS a la A.M.SA.FE

¿En qué días y horarios se realizará el taller?

El taller se llevará a cabo los siguientes días sábados, de 9.30 a 12.30 hs:

25 de agosto; 8 y 22 de septiembre; 6 y 13 de octubre.


  • ¿En qué lugar se llevará a  cabo el taller?

El lugar de encuentro es el Centro Cultural de la Cooperación Rosario, filial Rosario del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (San Martín 1371).


  • ¿Qué contenidos se trabajarán?

El curso está dividido en cinco módulos (a desarrollarse un módulo cada sábado), que contienen los siguientes contenidos:


  • MÓDULO 1: Introducción a la problemática de los medios de comunicación.
  • El lenguaje como constructor de la realidad. El giro lingüístico y su influencia en el paso de las teorías representacionalistas de los medios a las teorías constructivistas. Relación medios-sociedad: diferencias entre una sociedad mediática y una sociedad mediatizada.

  • MÓDULO 2: Economía política de la comunicación
  • De la Industria Cultural a las Industrias Culturales: reproducción ideológica y reproducción económica de la cultura. Los medios como entidades económicas que ilustran la complejidad de los vínculos entre lo económico, lo simbólico y lo político en el capitalismo contemporáneo. Agenda, opinión pública y sociedad de consumo: del control de los contenidos a la promoción del mercado / de las Industrias Culturales a las Industrias Creativas. Apuntes de caso: convergencia, concentración de la propiedad y desregulación o re-regulación del sector info-comunicacional en Argentina.

  • MÓDULO 3: La construcción del acontecimiento mediático
  • Medios y producción de sentido. El discurso informativo de los medios y la construcción de acontecimientos sociales. Diagramación en la prensa y combinación de modos de organización del contenido: lo taxonómico y lo topográfico. Topología de la noticia: noticias “duras” y “blandas”. Los valores periodísticos: novedad, actualidad, proximidad, desviación, etc. Pautas para un análisis del discurso informativo.

  • MÓDULO 4: Nuevos medios y juventud
  • Los medios hoy. Concepto de nuevos medios. Fenómenos de convergencia de medios de comunicación. Algunos debates sobre el fin de los medios masivos.
  • Los jóvenes y las nuevas tecnologías. Tecnología y discurso en los jóvenes. Ciberdiscurso vs. Discurso escolar. ¿Es la tecnología responsable de los problemas discursivos de los estudiantes? De la tecnología del ocio a la tecnología educativa.

  • MÓDULO 5: Propuestas didácticas para el aula
  • Medios y educación. ¿Cómo trabajar con los medios en el aula? Propuesta de construcción de observatorio escolar de medios. Metodología y dinámicas de trabajo.

¿Quiénes son los docentes del taller?

Dra. Natalia Raimondo Anselmino, Dra. María Cecilia Reviglio, Lic. Pablo Colacrai, Lic. Lautaro Cossia, Prof. Ruht Louhau

  • EL CUPO DE ASISTENTES AL CURSO YA SE ENCUENTRA CUBIERTO

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025