
Etiquetas:
La Escuela Pública Itinerante de CTERA inició una nueva jornada de construcción y debate con la charla «Desafios de la Educación Técnica en Contexto de Ajuste» con la participación del cro. Guillermo Parodi (UTE) y por AMSAFE Eduardo Althaus, Sergio Bruscchini y Juan Coria. Por la mañana, continuó con una actividad recreativa con participación de más de 600 alumnxs sobre Erradicación del Trabajo Infantil a cargo de la Red Sindical CTA/CGT con la coordinación de la cra. de AMSAFE Marisol Marchionatti.
Simultáneamente decenas de compañerxs. se sumaban al «Tejiendo Patria», participaban de radios abiertas, firmaban petitorios exigiendo convocatoria de la Paritaria Nacional y por más financiamiento educativo o recorrían el espacio de la escuela con la guía de maestrxs y profesorxs itinerantes.
Por la tarde, una primera charla que se desarrolló habilitó la palabra sobre el trabajo de los Comité Mixto de Salud y Seguridad donde intervinieron Zulma Asinari y José Robert (SUPASO), y Diego Cardozo y Javier Galluccio (AMSAFE). Posteriormente, el tema tratado en una nueva instancia de encuentro fue la «Educación Ambiental – Escuelas Fumigadas – Ecoencuentros» por lxs crxs. Carlos Manessi (CEPRONAT), Ernesto Salto (CEA San Genaro), Mario Comin (AMSAFE) y Mariela Leiva (AGMER).
Más adelante cientos de alumnos de institutos superiores de la región se sumaron con sus docentes a la convocatoria dada en el marco de la disertación sobre el Movimiento Pedagógico Latinoamericano a cargo de Silvia Almazán (SUTEBA), y Miguel Duhalde de AMSAFE/CTERA.
Esta segunda jornada en la Provincia de Santa Fe finalizó con un festival de las Murgas Aquelarre, Minga que cantamos, Rezonga la Ronca y Los Principes.
ENLACE: GALERÍAS DE IMÁGENES (FACEBOOK AMSAFE PCIAL)
La Escuela Pública Enseña, Resiste y Sueña.