agrotoxicosotro
26 de abril de 2012
13:04 hs
Etiquetas:
Los Agrotóxicos enferman y matan

La Mesa Provincial Santa Fe de la Central de Trabajadores de la Argentina junto a AMSAFE y la Campaña “Paren de Fumigarnos” te convoca a sumarte al reclamo urgente de una nueva legislación en materia de agrotóxicos.

Si detectás fumigación a menos 800 mts. de tu domicilio o lugar de trabajo, comunicate al 0800-888-3498 o ingresá www.cepronat-santafe.com.ar. Más información en pueblosfumigados/facebook

El uso indiscriminado de estos químicos va progresivamente en aumento por lo que ya nadie puede determinar con certeza que no está afectando a los alimentos y al agua que consumimos en nuestra provincia y gran parte del territorio nacional.

En general todos los agrotóxicos perjudican seriamente tanto al medio ambiente como a los habitantes de la región, estando en mayor situación de peligro quienes manipulan, transportan o viven cerca de zonas de siembra de soja (u otras plantaciones realizadas con semillas transgénicas).

Son prácticamente inexistentes los controles directos sobre el uso de agrotóxicos. Como las dosis de agroquímicos, su dilución, utilización, transporte, higiene, ubicación de desechos, etc. sólo tienen como factor de control las indicaciones y autorización del ingeniero agrónomo, que luego no está presente (cuando se usa) para verificar si se hace debidamente, la población se encuentra en situación de total vulnerabilidad y desprotección ante esta real situación de riesgo.

Esta campaña a la vez se propone continuar con la recolección de firmas solicitando al Sr. Ministro de Agricultura de la Nación la recategorización de los agrotóxicos utilizando una metodología más completa, que incluya daños a la salud no letales, que sea realizada por entes no ligados con los fabricantes y que se utilice el principio precautorio hasta que se realice la recategorización solicitada.

Así también, continuar exigiendo al Gobierno Provincia, la extensión de las normas vigentes por efecto del fallo judicial en la ciudad de San Jorge, que amplían la zona de protección para los vecinos de áreas sembradas con transgénicos.

Surgen como deseables todas las acciones políticas que estimulen la agroecología, los emprendimientos cooperativos, las huertas familiares, apuntando a un sistema productivo con rotación de cultivos, que tienda a proteger la calidad de la tierra, el agua, el aire y la calidad de vida de los habitantes.

Para los trabajadores, el cuerpo es nuestra principal herramienta de trabajo y conservarlo sano es nuestro derecho. Fotografiá, filmá, documentá cualquier fumigación cercana a tu escuela, vivienda, centro de salud o lugar de trabajo. De esta manera, estarás ejerciendo el derecho a la vida, tuyo, de tu familia y de tus compañeros.

OTRAS NOTICIAS

AMSAFE. QUEDÓ CONFORMADA LA JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL.
marzo 14, 2025
CUADERNO DE INFORMES #102
marzo 14, 2025
JORNADA NACIONAL Y PROVINCIAL DE PROTESTA. ACCIONES EN TODA LA PROVINCIA
marzo 13, 2025
NUEVA PUBLICACIÓN 24 DE MARZO: "DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA"
marzo 13, 2025
BASTA DE REPRESION A NUESTRAS JUBILADAS Y JUBILADOS
marzo 12, 2025
SAN MARTIN: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DE LA PRESENTACION DE LA INSTANCIA DE ACOMPAÑAMIENTO DEL CONCURSO DE ASCENSO
marzo 12, 2025
CUADERNO DE INFORMES #101
marzo 7, 2025