1 MOS PACTO FISCAL
8 de febrero de 2018
19:02 hs
Etiquetas:
Los docentes decimos NO al pacto fiscal

Con el objetivo de poner un freno al tratamiento del proyecto de Consenso Fiscal -que sería tratado por estas horas por la legislatura- con el Gobierno Nacional, que vulnera derechos y pone en riesgo conquistas de los trabajadores santafesinos en general y de los docentes en particular, AMSAFE participó este jueves 8 de febrero junto al MOS de distintas reuniones con legisladores de la provincia. Recordamos además que por este tema Delegados Seccionales de AMSAFE en los 19 departamentos de la provincia mantuvieron audiencias con legisladores provinciales de ambas cámaras.

Entre los perjuicios que introduce este pacto se encuentra la armonización previsional, que implica la pérdida de la movilidad jubilatoria, la eliminación de los regímenes especiales de jubilación -como el docente- y la disminución de los haberes jubilatorios, entre otros aspectos. Pero además el ajuste consistirá en medidas como el congelamiento de cargos, la no creación de escuelas, la paritaria a la baja y el congelamiento de salarios, un fuerte aumento del impuesto inmobiliario -a la vez, la disminución de Ingresos Brutos a grandes empresas- y la reducción del presupuesto educativo.

También, se pone en riesgo el sistema de recaudación provincial al resignar progresivamente la recaudación por Ingresos Brutos, la más importante fuente de recursos propia. Implicará además, una menor presión fiscal sobre los sectores de más alto ingresos y más concentrados de la economía con las modificaciones que se proponen en Ganancias y Bienes Personales, a la par de un fuerte aumento del impuesto inmobiliario que recaerá sobre los trabajadores.

Como a lo largo de la historia, los trabajadores de la educación sabemos perfectamente que cuando un gobierno pretende superar una supuesta «crisis» económica reduciendo la inversión pública, nuestras escuelas se ven seriamente perjudicadas y nuestros derechos y calidad de vida quedan bajo una amenaza permanente.

Por todo ello, desde AMSAFE sostenemos el estado de alerta y movilización para garantizar la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación como asi también las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la escuela pública.

1 MOSLEGISLATURA

OTRAS NOTICIAS

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: INSCRIPCIÓN PARA SUPLENCIAS
noviembre 28, 2023
IPE: TITULARIZACIÓN HORAS CÁTEDRA INSCRIPCIÓN 2º ETAPA
noviembre 27, 2023
27/11 "DÍA DE LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS"
noviembre 27, 2023
ROSARIO: AMSAFE EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL “MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO”.
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE PRESENTÓ "EL DESPERTAR DE LA IGUANA" EN EL JARDÍN N° 76 “URSULA CHICHESTER”
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE REALIZÓ EL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN MELINCUÉ
noviembre 24, 2023
GENERAL OBLIGADO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 22, 2023