Reclamo por Jubilación Docente

AMSAFE reclama al gobierno provincial retomar la discusión, la elaboración de una respuesta concreta y que satisfaga los reclamos docentes, los cuales fueran formulados numerosas veces.

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial respecto a los reclamos docentes acerca de la reforma del régimen de jubilación docente, efectuados en el ámbito paritario, y sobrepasados los plazos propuestos por el mismo gobierno provincial en dicho ámbito, la AMSAFE convocó a una reunión de Comisión Directiva Ampliada (con la participación de los Delegados Seccionales).

La misma acordó realizar una campaña de difusión y esclarecimiento de esta temática, a fin de llevar a toda la comunidad educativa los planteos propuestos por AMSAFE, vinculados a las necesidades más urgentes de la docencia santafesina y que se sostendrá inicialmente con acciones locales y departamentales en toda la provincia.

La AMSAFE lejos está de reclamar “privilegios” para los docentes. Entendemos que como trabajadores de la educación nos asiste el derecho de reclamar ante nuestra patronal, la recuperación de antiguos derechos, perdidos durante la salvaje década neoliberal en nuestro país y su correlato provincial. 

En el año 1996, se producía una reforma del régimen de jubilación en la provincia que atentó gravemente y vulneró conquistas históricas de nuestro sector en materia jubilatoria. La Ley 11373 significó tal avasallamiento para los trabajadores de la educación que durante sus casi 10 años de vigencia sólo se jubilaron 438 docentes en la provincia. Con posterioridad se impuso la Ley de emergencia previsional, lo cual agravó aún más la situación de los trabajadores de la provincia.

Esta situación se tradujo en docentes con sobre edad para estar frente al aula, una gran cantidad de maestras y profesoras/es trabajando una mayor cantidad de horas diarias de la saludable para compensar el magro cálculo del haber jubilatorio futuro y docentes que iban a trabajar en las peores condiciones de salud. Esto atentó gravemente contra la educación pública y la calidad educativa además de los derechos laborales docentes.

En el año 2005, una fuerte acción y presión sindical sobre el Poder Ejecutivo y sobre el Legislativo, permitió obtener una nueva Ley (la actual) que mejoró sustancialmente las condiciones con las cuales los docentes accedemos a la jubilación. Se modificó y rebajó la edad para jubilarse, se mejoró el cálculo del haber jubilatorio, se consiguió que se computaran la totalidad de los cargos y horas desempeñadas por los docentes al momento de la jubilación y se mantuvo intacto el porcentaje de aporte mensual a la Caja de Jubilaciones.

Esto se tradujo inicialmente una gran cantidad de compañeros que iniciaron su trámite jubilatorio y que los aumentos conseguidos para los activos sean trasladados automáticamente a los jubilados.

Sin embargo en un contexto como el actual, de crecimiento sostenido y recuperación de derechos en todos los ámbitos, los docentes de la provincia creemos que es justo y totalmente necesario recuperar nuestros derechos previsionales, modificando a la baja la edad jubilatoria, incorporando mecanismos de compensación para los docentes con sobre edad o con mayor cantidad de años de aporte a los requeridos. Todo esto manteniendo el actual principio de una Caja “solidaria y de reparto”, sin modificar porcentaje de aportes.

 Javier Almirón, Secretario de Prensa

OTRAS NOTICIAS

AMSAFE PRESENTE EN LA INSPECCIÓN JUDICIAL EN ACINDAR CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN “ALBERGUE DE SOLTEROS"
abril 16, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO DE FORMACIÓN "SÍNTESIS E INTEGRACIÓN DE TODOS LOS MÓDULOS"
abril 16, 2025
MURGA LA MOJIGATA EN SANTA FE Y ROSARIO. 25% DESCUENTO PARA AFILIADO/AS DE AMSAFE
abril 14, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS "SÍNTESIS E INTEGRACIÓN DE TODOS LOS MÓDULOS"
abril 11, 2025
ROSARIO: MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN Y ACTO DE LA INTERSINDICAL CGT Y CTA DE LOS TRABAJADORES
abril 11, 2025
MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN DE LAS CENTRALES SINDICALES EN SANTA FE
abril 11, 2025
PARO NACIONAL. ACCIONES EN TODA LA PROVINICIA
abril 9, 2025