14 de octubre de 2015
13:10 hs
Etiquetas:
San Lorenzo y Constitución: Propuestas de formación de CTERA y el Programa Nacional de Formación Permanente

A partir de esta propuestas de formación presentadas como sindicato en el contexto del Componente II, nos proponemos analizar y justificar teóricamente un modelo de Educación Ambiental incluyente que se construye a partir de las voces de los protagonistas, de los actores locales, de los educadores, de los técnicos, un modelo de educación ambiental que se piensa social y colectivamente, que incluye problemáticas socioambientales articuladas con la noción de “territorio” e “identidad”.

En un planeta que ha ido cambiando progresivamente como consecuencia de violentas acciones insustentables generadas desde los centros de poder hegemónicos, que avanzan vertiginosamente sobre ecosistemas sumamente frágiles, desplazando a los pobladores originarios, y generando riqueza efímera para algunos y miseria y exclusión social para muchos, es imprescindible contar con sujetos que se educan y educan en la formulación y generación de modelos de construcción del conocimiento verdaderamente alternativos, ambiental y socialmente sustentables, justos y solidarios.

Estas experiencias de formación que recreamos y proponemos desde el Sindicato constituyen propuestas fuertemente articuladas con la necesidad de contribuir a la construcción de un conocimiento colectivo, nutrido por el aporte de diversas instituciones, y espacios sociales, a partir de propuestas locales, configurándose y reconfigurándose en función de la diversidad local y regional.

-AFICHES DE DIFUSIÓN – DATOS SOBRE LA FORMACIÓN

OTRAS NOTICIAS

NIVEL INICIAL. ENCUENTRO DE FORMACIÓN EN LA ESCUELA Nº 616 Y VISITA A JARDINES DEL DEPARTAMENTO ROSARIO
diciembre 1, 2023
MUESTRA ANUAL DEL JARDÍN NRO 3 "EL NOGAL" DE ARROYO SECO
diciembre 1, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023
IRIONDO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 30, 2023