1-cta_santafe_ambiental
13 de noviembre de 2018
12:11 hs
Etiquetas:
3ra. Jornada de la Conciencia Ambiental - CTA de lxs Trabajadorxs Santa Fe

Con la presencia de más de doscientos compañerxs de toda la provincia, tuvo lugar hoy en el Auditorio de AMSAFE Provincial la «3ra. Jornada de la Conciencia Ambiental», organizada por la CTA de lxs Trabajadorxs de Santa Fe y con la adhesión de distintas organizaciones, sindicales, sociales y relacionadas con la lucha por la defensa de nuestro medio ambiente.

Ante el escenario inhumano que plantea el modelo de desarrollo agroindustrial en nuestro país, dejando huellas imborrables en los sujetos, las comunidades y el ambiente que no sólo demuestran la injusta distribución de la riqueza, sino que la profundizan, la CTA Santa Fe se plantea esta tercera jornada para avanzar decididamente en la articulación de todos los actores sociales, sindicales y políticos para dar una pelea de conjunto contra esta problemática que afecta a toda nuestra comunidad.

Durante esta instancia de encuentro y formación se desarrollaron paneles –por la mañana- y trabajo en siete comisiones –por la tarde-, en las que se abordaron diversos temas que posibilitaron ampliar la mirada sobre las problemáticas vinculadas al ambiente y su relación con el Trabajo.

El panel de apertura y bienvenida estuvo a cargo del Secretario General de la CTA de lxs Trabajadorxs, José Testoni, junto a Carlos Manessi (CEPRONAT/CTA) y Graciela Paccot (AMSAFE/DDHH CTA).

1 cta santafe ambiental2

Una vez concluida la apertura, tuvo lugar el panel «Experiencias de luchas ambientales en el territorio» a cargo del abogado ambientalista Iván Bordón (Norte Amplio por los DDHH), junto a Ana Malamud (No a las Cavas – San Jerónimo) y Karina Kasprzyk (Multisectorial por la vida – CTA San Jerónimo), coordinado por la compañera María Correa (ATE/CTA). Por su parte el segundo panel, «Experiencias de luchas ambientales legislativas» coordinado por María de los Ángeles Fernández (Sindicato Prensa de Rosario/ CTA), contó con el aporte de los diputados Provinciales Leandro Busatto (FPV), Carlos Del Frade (FSP) y Fabián Palo Oliver (FPCyS.

Cabe mencionar, que tanto en la apertura como en todos los paneles se recordó a la compañera Chabela Zanutigh quién hoy nos dejó físicamente, pero estará siempre presente en las luchas que demos como colectivo a favor de la conciencia ambiental, que fue el motor de su vida, un ejemplo de militancia.

Finalizados los paneles, comenzó el desarrollo de los diferentes ejes, distribuidos en Comisiones de trabajo: «Soberanía Alimentaria», «Soberanía Energética», «Educación Ambiental», «Ambiente, Trabajo y Salud», «Eco-Género», «Pueblos Originarios y Agricultura Ancestral», y «Economía Social y Ambiente».

1-cta santafe ambiental3

En el cierre de la jornada se realizó el Plenario de Conclusiones que servirá como herramienta para la publicación en los próximos días del Documento Final de esta 3ra. Jornada de la Conciencia Ambiental. Finalmente compartimos el cierre artístico con una intervención teatral a cargo de la Asociación Argentina de Actores (CTA) y la música del compañero Jeremías Chauque.

Finalmente, con un sostenido aplauso de todxs lxs presentes, recordamos a nuestro compañero Aldo Pighin, Delegado Seccional de AMSAFE y referente de CTA en el departamento Vera. ¡Hasta la victoria Aldo!

ENLACE: GALERÍA DE FOTOS (PÁGINA FACEBOOK CTA SANTA FE)

Prensa CTA de Lxs Trabajadorxs Santa Fe

 

OTRAS NOTICIAS

ROSARIO: COMENZÓ LA FORMACIÓN PARA EL CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS.
diciembre 5, 2023
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: CONVERSATORIO POR ZOOM
diciembre 5, 2023
SAN JUSTO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS DE ESCUELAS
diciembre 5, 2023
RODRIGO ALONSO EN EL CIERRE DE TALLERES PARA JUBILADA/OS DE AMSAFE LA CAPITAL
noviembre 30, 2023
GENERAL LÓPEZ: COMENZÓ EL CURSO DE DISEÑO DE PLANIMETRÍA DE AUTOCAD
noviembre 30, 2023
25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ACTIVIDADES EN LOS DEPARTAMENTOS
noviembre 30, 2023
SAN JUSTO: SE REALIZÓ EL ENCUENTRO TERRITORIAL DEL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN COLONIA DOLORES
noviembre 30, 2023