Embalse Turismo-Educativo
17 de agosto de 2017
12:08 hs
Etiquetas:
CTERA denuncia el vaciamiento del Programa Nacional de Turismo Educativo.

El “Programa Nacional de Turismo Educativo” durante más de diez años garantizó la posibilidad de viajar a estudiantes de las escuelas públicas de todo el país, principalmente, a los destinos de la Unidad Turismo Embalse (Provincia de Córdoba) y Unidad Turismo Chapadmalal (Provincia de Buenos Aires) involucrando a más de 150 trabajadores y trabajadoras de la educación de diferentes modalidades y áreas -Educación Física, Arte, Recreación, Nivel Primario, entre otras- en tres proyectos: “Proyecto Colonia Receso de Verano”, “Proyecto Colonia Receso de Invierno” y “Proyecto Viaje de Egresados”.

CTERA denuncia, junto a trabajadoras y trabajadores del “Programa Nacional de Turismo Escolar”, el progresivo vaciamiento de este Programa a partir de la gestión iniciada a fines del 2015, el que se evidencia en la suspensión del “Proyecto Colonia Receso de Verano” -que habitualmente se desarrolla en el mes de enero- durante los dos últimos años (2016-2017) y en la disminución de la cantidad de niños y niñas que participaron del resto de los proyectos: de 12.000 estudiantes por año a 6.000 en el 2016 y a 1.500 en lo que va del 2017.

Es alarmante además el despido de todos los trabajadores del Programa -alrededor de 150 personas- sin motivo alguno, siendo reemplazados por aproximadamente 30 pasantes y docentes de la carrera de Educación Física sin el asesoramiento previo que les permita conocer lo necesario sobre la Unidad Turística y sobre el Programa.

Manifestamos nuestra preocupación ante la vulneración de un derecho legítimamente adquirido por parte de los niños y las niñas de las escuelas públicas de todo el país, el derecho a participar de un programa orientado hacia políticas socioeducativas inclusivas y que hoy se encuentra sin una propuesta pedagógica clara y planificada que aporte a la transformación de las realidades adversas careciendo, también, de una estructura que responsablemente garantice la seguridad y la integridad de quienes en él participan.

Responsabilizamos de lo descripto a quienes conducen, en la actualidad, los lineamientos del “Programa Nacional de Turismo Educativo”: el coordinador del Programa, Nicolás Rosenberg y el Director de la Unidad de Fortalecimiento Educativo, Ignacio Devitt, -sin formación docente y sin experiencia en el ámbito educativo – encargados de llevar adelante este vaciamiento.

Buenos Aires, miércoles 16 de agosto de 2017

Sonia Alesso – Secretaria General

Alejandro Demichelis – Secretario de Prensa

OTRAS NOTICIAS

CUADERNO DE INFORMES #103
marzo 21, 2025
LA CAPITAL: AMSAFE RECORRE EL DEPARTAMENTO CON EL RECURSERO DEL DÍA DE LA MEMORIA
marzo 21, 2025
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: PRIMER ENCUENTRO "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
marzo 21, 2025
24 DE MARZO. LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MARCHAMOS EN TODA LA PROVINCIA
marzo 21, 2025
INFORMACIÓN DE INTERÉS NIVEL SECUNDARIO
marzo 21, 2025
CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: SE CONFORMÓ EL JURADO
marzo 21, 2025
CONSTITUCIÓN. EMOTIVO ANIVERSARIO DEL VILLAZO
marzo 21, 2025