Curso escuelas secundarias
19 de agosto de 2021
11:08 hs
Etiquetas:
La escuela secundaria: un proyecto colectivo

 

Nos proponemos crear un espacio para la reflexión, la creación colectiva, el debate y la escritura, que permita la recuperación y puesta en valor de las experiencias educativas y pedagógicas que emergen de la práctica docente, como así también la construcción de nuevos proyectos a partir de una mirada histórica de la educación secundaria y necesaria transformación.

Esta formación tiene como destinatario a equipos directivos y docentes afiliados a AMSAFE con el fin de pensar una Escuela Secundaria garante del Derecho a la Educación, inclusiva, transformadora, democrática, popular y emancipadora.

 

Estructura del curso

Módulo 1: Historicidad de la Educación Secundaria y la Escuela secundaria hoy.
Conversatorio con Myriam Southwell

Módulo 2: La escuela secundaria, un lugar para la diversidad en el pleno ejercicio de derechos. La inclusión de personas con discapacidades desde una perspectivas de Derechos Humanos.
Conversatorio con Vildor Garabelli – Analía Gomítolo

Módulo 3: Los equipos directivos y los equipos de trabajo en las escuelas secundarias. Escuela y comunidad.
Conversatorio con Luis Cabeda y Luz Alberguchi

Módulo 4: La cooperación como acción clave en la transformación escolar. Aporte desde la educación cooperativa.
Conversatorio con Pablo Imen

 

Modalidad de cursado

El cursado se realizará de manera virtual, sincrónica y asincrónica. Cada cursante recibirá una clave de acceso al entorno virtual de AMSAFE en el que se podrán a disposición los materiales y consignas de trabajo. Este proceso contará con el acompañamiento de tutorías a cargo de docentes designadxs a tal fin.

Lxs participantes, a lo largo del curso, deberán presentar trabajos individuales y grupales que acrediten su formación a partir de producciones que pongan en “diálogo” los aportes de lxs conferencistas, la lectura de la bibliografía propuesta y las experiencias de cada cursante.

El TIF (trabajo final integrador) se realizará en grupos de docentes de una misma institución educativa, articulando los cuatro temas desarrollados, definiendo líneas de acción que podrían instrumentarse en cada escuela con el fin de seguir pensando colectivamente una transformación escolar basado en la organización escolar, la organización curricular y la organización del trabajo docente.

Con el fin de garantizar la participación de todxs lxs interesadxs, los conversatorios se transmitirán  por  las plataformas de zoom y YouTube con el fin de poder acceder a ellos en el momento que cada unx lo considere oportuno para realizar su trabajo.

 

Cronograma
  • Inscripción: desde el 17 al 29 de agosto.
  • Primer Módulo/conversatorio: 1 de septiembre.
  • Segundo Módulo/conversatorio: 14 septiembre.
  • Tercer Módulo/conversatorio: 30 de septiembre.
  • Cuarto Módulo/conversatorio: 18 de octubre.

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

EDUCACIÓN ARTÍSTICA: INSCRIPCIÓN PARA SUPLENCIAS
noviembre 28, 2023
IPE: TITULARIZACIÓN HORAS CÁTEDRA INSCRIPCIÓN 2º ETAPA
noviembre 27, 2023
27/11 "DÍA DE LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS"
noviembre 27, 2023
ROSARIO: AMSAFE EN LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL “MADRES DE PLAZA 25 DE MAYO”.
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE PRESENTÓ "EL DESPERTAR DE LA IGUANA" EN EL JARDÍN N° 76 “URSULA CHICHESTER”
noviembre 24, 2023
GENERAL LÓPEZ: SE REALIZÓ EL II SEMINARIO DE "INTERCULTURALIDAD, EDUCACIÓN Y DIÁLOGOS DE SABERES" EN MELINCUÉ
noviembre 24, 2023
GENERAL OBLIGADO: REUNIÓN DE DELEGADOS Y DELGADAS DE ESCUELAS
noviembre 22, 2023

NOTICIAS RELACIONADAS POR ETIQUETAS #