30 de junio de 2021
19:06 hs
Etiquetas:
AMSAFE RECHAZA LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS

El miércoles 30 de junio las autoridades del Ministerio de Educación comunican que a partir del 1 de julio se retoma la presencialidad en los departamentos Rosario y La Capital. Incumpliendo toda normativa vigente.

Desde AMSAFE rechazamos la forma inconsulta, e improvisada en que se convoca a las profesoras y profesores del nivel secundario.

La Resolución del Consejo Federal de Educación N° 394 señala que los ministerios de educación deberán informar sobre los cambios de la vuelta a la presencialidad con 48 horas de anticipación para permitir la organización del trabajo docente: “ARTÍCULO 6° – COMUNICACIÓN DE LAS DECISIONES SOBRE ADMINISTRACIÓN DE LA PRESENCIALIDAD, MENOR UNIDAD GEOGRÁFICA.- Establecer para las medidas que importen modificación de la frecuencia de las clases presenciales en los establecimientos educativos se tendrán en cuenta los parámetros epidemiológicos aprobados por las autoridades jurisdiccionales competentes y, en su caso, la autoridad sanitaria nacional, en lo posible a fines de la semana anterior a la que corresponda la suspensión o reinicio, contextualizados en la menor unidad geográfica posible, y la autoridad educativa jurisdiccional arbitrará los medios necesarios para una comunicación fehaciente de la medida (con fecha de inicio y finalización) con una antelación no menor a CUARENTA Y OCHO (48) horas, a los efectos de organizar el trabajo pedagógico en las instituciones educativas durante dicho período y orientar a las familias en el mismo sentido.”.

Estas definiciones se deben ajustar a parámetros epidemiológicos que garanticen el cuidado de la salud de quienes concurren a los establecimientos escolares.

Destacamos que los departamentos La Capital y Rosario superan ampliamente los 500 casos cada 100.000 habitantes.

Señalamos, además, que la ocupación de camas sigue siendo alta en la provincia.

Reiteramos que consideramos apresurado el retorno a la presencialidad en las Escuelas Secundarias por la cantidad de docentes y estudiantes que se movilizan, sin poder mantener el criterio de burbuja, sumado al incremento de casos en la franja etaria de alumnos y alumnas que concurren a estas escuelas.

Por otra parte, el gobierno provincial, no ha resuelto el tan anunciado BOLETO EDUCATIVO. Resulta necesaria la resolución del boleto educativo rural, urbano e interurbano. De no ser así, las y los docentes no podrán trasladarse.

Exigimos a las autoridades del Ministerio de Educación el cumplimiento de las normas vigentes, el cuidado de la salud y la convocatoria inmediata al ámbito paritario.

Las y los trabajadores de la educación reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la salud de quienes enseñan y de quienes aprenden.

AMSAFE – COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

OTRAS NOTICIAS

CONCURSO ASCENSO CARGOS DIRECTIVOS RM 1202/2023 – LISTADO DE HABILITADOS A LA ETAPA FINAL
enero 3, 2025
2025 - UNIDAD, ORGANIZACIÓN, LUCHA Y RESISTENCIA
diciembre 31, 2024
INFORMACIÓN DE INTERÉS CONTINUIDAD DEL CONCURSO DE ASCENSO (R.M. 1202/23)
diciembre 23, 2024
SAN LORENZO: RODRIGO ALONSO PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO VIRTUAL "LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO PROVINCIAL Y NACIONAL"
diciembre 23, 2024
SAN JAVIER: RODRIGO ALONSO PRESENTE EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE CAMPING
diciembre 21, 2024
CUADERNO DE INFORMES NRO. 99
diciembre 20, 2024
SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO PRESENCIAL DEL SEMINARIO DE INTERCULTURALIDAD EN LA SEDE PROVINCIAL DE AMSAFE
diciembre 20, 2024